Estudiantes de Nutrición y Dietética reciben investidura

Cincuenta y un estudiantes de la promoción 2016 de Nutrición y Dietética de la Universidad de Playa Ancha, participaron en la ceremonia de investidura que simboliza el primer momento en que visten el uniforme de la profesión y portan la piocha que los identifica con su institución formadora.

Este nuevo paso en el recorrido académico y profesional de los jóvenes lo hicieron en compañía de sus padres y familiares en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.

La coordinadora docente de la carrera, Doris Álvarez Silva, convocó a los alumnos de tercer año a desarrollar sus labores desde una perspectiva ética, moral e inclusiva. Igualmente, se refirió a las expectativas que esta casa de estudios tiene sobre esta promoción: “Como universidad esperamos mucho de ustedes, porque estamos confiados en la formación que han recibido. Además, tenemos la certeza de que seguirán preparándose intra y extra aula”.

En representación de los estudiantes, Camilo Osorio Olivos agradeció a los profesores por la generosidad de compartir sus conocimientos y experiencias profesionales. Así también dedicó emotivas palabras de gratitud a sus padres.

“Compañeros, desde hoy sintámonos más comprometidos con nuestra carrera y asumamos una mayor responsabilidad social con la profesión que ejerceremos. Los invito a dejar una huella positiva en los pacientes que ayudaremos”, precisó el alumno.

Posteriormente, uno a uno los estudiantes subieron al escenario vistiendo el uniforme clínico y recibieron la piocha de manos de la coordinadora docente Doris Álvarez Silva.

Al finalizar la ceremonia, los alumnos otorgaron un ramo de flores a la académica en reconocimiento a su labor docente.

 

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.