Tras la firma de un convenio entre la UPLA y el colegio Panquehue, se puso en marcha el proyecto “Desarrollo Académico del Talento Socialmente Constructivo”, que establece la participación de estudiantes de tercero y cuarto medio en acciones de profundización del conocimiento y su posterior ingreso a la universidad.
El acuerdo fue suscrito por el director del establecimiento, profesor Eduardo Caneo Donoso y la Dra. Bianca Dapelo, directora ejecutiva del proyecto, junto a la presencia del alcalde de la comuna, Luis Pradenas Morán y el vicerrector del campus San Felipe de las UPLA, Dr. Patricio Ibáñez León.
La propuesta, denominada TASC-UP, busca favorecer el desarrollo de habilidades del pensamiento, de investigación y de metacognición atendiendo las necesidades académicas y socioemocionales de estudiantes de tercero y cuarto año medio de establecimientos municipalizados. Ello lo hace mediante un conjunto de estrategias que fomenten las capacidades intelectuales, creativas, y el compromiso con la tarea y el desarrollo vocacional.
A través de esta iniciativa, los ejecutores UPLA quieren mejorar la calidad del acceso a la educación superior y apoyar al estudiante en la elección de su carrera, pero con un trabajo que parte en tercer año medio y que involucra a sus profesores y familia.
Al respecto la Dra. Dapelo puntualizó que el objetivo principal es nivelar las competencias básicas de los jóvenes en lenguaje, matemática y ciencia, con énfasis en el enriquecimiento cognitivo y creativo entre pares, en ambientes de aprendizaje b-learning culturalmente pertinentes y socialmente relevantes.
“Estamos en cuatro establecimientos de Valparaíso con este programa y ahora con este colegio, que es el primero del Valle de Aconcagua. Los estudiantes interesados y que cumplen con los requisitos de ingreso respecto del rendimiento académico, tendrán que ir dos veces a la semana al campus San Felipe y también nuestros académicos vendrán al colegio”, sostuvo.
Dapelo explicó también la activa participación de los padres de los estudiantes seleccionados y la estrecha relación con el Programa PACE de acceso universal a la Educación Superior.
El alcalde Pradenas se mostró complacido de la implementación del proyecto en Panquehue, destacando que la educación es uno de los ejes principales de su gestión al mando del gobierno comunal.
El vicerrector Ibáñez opinó que “este convenio apunta a un ingreso inclusivo a la Universidad de Playa Ancha y los jóvenes de este colegio van a asistir durante dos años a nuestra casa de estudios y luego van a poder ingresar directamente a cualquiera de nuestras carreras, sin importar el puntaje que obtengan en la PSU”.
El director del colegio, profesor Eduardo Caneo Donoso, agradeció el apoyo de la UPLA en cuanto a entregar oportunidades de educación superior a los jóvenes de la comuna.
“La verdad es que estamos orgullosos, porque se trata de una iniciativa que potencia a nuestros jóvenes en sus aspiraciones y tenemos asignados 20 cupos, de los cuales 10 son para carreras de pedagogía y los demás para carreras disciplinares”.
Opina estudiante
Patricia Vicencio, alumna de cuarto medio, una de las estudiantes seleccionadas para participar en el programa, se mostró agradecida de esta oportunidad.
“La verdad es que me parece espectacular este proyecto que nos entrega la UPLA. Es una prueba de que los jóvenes no nos podemos quejar de que no tenemos oportunidades. Yo quería estudiar Ingeniería Comercial, pero mi principal deseo es estudiar en la UPLA, por el prestigio que tiene, además por estar acredita. Por eso he decidió orientarme a las carreras que ofrece esta universidad en el área de administración”, concluyó la joven.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
