Selección futsal UPLA disputó amistoso con internos del Complejo Penitenciario de Valparaíso

En el gimnasio del Complejo Penitenciario de Valparaíso (CPV) se realizaron dos encuentros deportivos de carácter amistoso entre el equipo dueño de casa y la selección de futsal de la Universidad de Playa Ancha, los que procuraron fomentar -mediante el deporte- la inclusión e integración social de las personas que están privadas de libertad. En el primero, el triunfo fue para la selección del CPV que se impuso por 9 goles a 4 y el segundo partido lo ganó la UPLA por 4 a 0.

Jorge Guzmán, director de Deportes y Recreación de la Universidad de Playa Ancha, afirmó que estos encuentros deportivos se enmarcan, dentro de un convenio de cooperación entre la UPLA y el CPV que se viene desarrollando desde el 2017 y que contempla diversos ámbitos de acción.

“Sin duda es una experiencia muy enriquecedora y que aporta a ambas instituciones. Como Dirección de Deportes y Recreación siempre estaremos dispuestos a colaborar con nuestra sociedad y aportar en el crecimiento integral de las personas. En ese sentido, cumplimos con nuestro rol como universidad pública, con un claro sello de responsabilidad social», enfatizó el directivo UPLA.

Juan Carlos Contreras, interno y capitán del seleccionado de futsal del CPV, agradeció la posibilidad de jugar con equipos externos. “Nosotros somos muy disciplinados, hemos trabajado mucho como grupo para que nos vengan a visitar, y así poder compartir a través del deporte. Para nosotros es un logro importante que vengan a jugar a la cárcel, sobre todo de una universidad”.

El profesor y entrenador de futsal del CPV, Rodrigo Peñailillo, manifestó su alegría por haber disputado estos dos encuentros deportivos: “Estamos contentos que la Universidad de Playa Ancha se haga presente, sobre todo como un agente de reinserción social, se agradece y esto nos ayuda a sobrepasar los estigmas de venir a la cárcel”.

Gonzalo Valdebenito, estudiante de la carrera Pedagogía en Educación Física y capitán del seleccionado de futsal de la UPLA, aseveró que fue una gran experiencia. ”Hoy nos tocó entrar y ver la realidad que es muy diferente, donde todos podemos cometer errores y como sociedad tenemos que ser capaces de incluirlos y abrir las puertas de cualquier forma, por ejemplo, a través del deporte”.

Alejandro Tello, entrenador de futsal UPLA, comentó que fue una experiencia muy enriquecedora, “donde quedamos contentos con la visita, ya que nos ayudó mucho a crecer como personas”.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.