Un balance realmente positivo realiza la universidad sobre proceso de matrícula del 2018. De acuerdo a lo manifestado por la Directora de Selección y Admisión, Claudia Valenzuela Mateluna, en un plan de trabajo que dura 10 días, ya en el primero se había cubierto aproximadamente el 50 por ciento de las matrículas disponibles.
Hoy se publica la lista adicional de espera y las repostulaciones en algunas carreras, ya que algunos matriculados han hecho uso de su derecho a retracto, tal como lo contempla el reglamento para todas las universidades adscritas al sistema de admisión vía PSU y se han trasladado a otras casas de estudio, liberando vacantes y viceversa.
Claudia Valenzuela destacó que: “Considerando que es un proceso que dura 10 días, hemos ido cumpliendo los hitos que conlleva, los cuales han sido bastante positivos gracias también al trabajo comprometido de varias unidades de nuestra institución y, especialmente, la colaboración de nuestros estudiantes. Estamos muy agradecidos de ellos porque se han comprometido al máximo en largas jornadas, consideremos que ya hemos trabajado un fin de semana y nos queda otro. Por lo tanto es bastante agotador, pero muy positivo”.
La directora manifiesta que hace ya varios años, la universidad se ha caracterizado por llenar todas sus vacantes “obviamente hay carreras donde hay más interés como las carreras de salud, ciencias sociales, pedagogía, por lo tanto vamos a seguir esperando que lleguen más estudiantes y vamos a cumplir con los hitos del proceso”.
La meta para este año son 1.600 estudiantes matriculados; esa cifra hasta el momento se ha cumplido en un 95%, pero se espera cumplir en un cien por ciento, dijo Valenzuela.
Mayor interés y mejores puntajes
La Directora de Selección y Admisión resaltó que se ha experimentado una mejora en los puntajes de ingreso a las carrera pedagógicas, lo que atribuye al prestigio de la UPLA como institución formadora de profesores: “Nuestra casa de estudio se inició como una universidad pedagógica, tenemos una buena preparación como institución con profesionales y académicos de prestigio, además, el sello UPLA hace que los jóvenes que estén interesados en estudiar pedagogía postulen a nuestra institución , pues como ya lo decía, los puntajes subieron este año”. Es importante destacar, continuó Claudia Valenzuela, que somos una universidad acogida a la gratuidad y en ese sentido prácticamente el 70% de los matriculados viene con este beneficio, por lo cual este interés por estudiar pedagogía es multifactorial, donde estamos muy bien posicionados: “De hecho somos la universidad número uno en formación de profesores, por tanto, la trayectoria hace que el interés por pedagogía se mantenga y crezca a pesar que los requisitos por ley son mayores, pero quienes postularon a pedagogía lo han hecho con bastante buenos puntajes y con un interés específico de estudiar en la UPLA”.
Este es un proceso para el que la Dirección de Selección y Admisión se prepara todo el año, haciendo un importante trabajo de difusión y de orientación educacional, herramientas que les permitan escoger bien una casa de estudios, pues además de dar a conocer la oferta programática y extra programática de la universidad, también es esencial orientar a los jóvenes en cómo postular y a la hora de matricularse solo hay que tomar una buena decisión.
En el proceso de matriculas 2018 trabajan 55 estudiantes y alrededor de 40 funcionarios tanto en Valparaíso, como en el campus San Felipe.
Campus San Felipe
El vicerrector del Campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Ibáñez León, también calificó como “muy positivo” el proceso de matrículas de estudiantes nuevos que se está desarrollando en la sede universitaria.
El vicerrector estimó que más de 300 estudiantes iniciarán sus estudios en el campus, tanto en las carreras de pre grado como aquellas del área técnica, con lo que la matrícula total superará los 1.200 alumnos.
“Estamos muy contentos de lo que registramos hasta ahora, con alrededor de 80 estudiantes más que el proceso del año académico anterior. Esta es una muy buena noticia para el campus, tanto en el área de las carreras profesionales como técnicas y la llegada de más de 300 estudiantes dará un nuevo impulso a nuestra universidad en el Valle del Aconcagua”, puntualizó el vicerrector.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
