
Una investigación realizada en Playa Ancha, reveló que los jóvenes prefieren organizarse en agrupaciones con estructuras más horizontales, alejadas de la clásica figura del directorio y que persiste un evidente desinterés en involucrarse en organizaciones como juntas de vecinos o partidos políticos.
El investigador y profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, Claudio Páez, precisa que «hay mecanismos muy innovadores que se han estado aplicando, donde, por ejemplo, si se va a tomar una decisión, no se toma esa decisión, hasta que todos consientan en aquello».
El trabajo, titulado «Representaciones Sociales sobre la participación juvenil en Playa Ancha. Reforzando redes para el desarrollo territorial», fue financiado por el Convenio de Desempeño «Innovación Social para el desarrollo territorial de Playa Ancha» y consideró una muestra de 382 personas, entre los 15 y 29 años de edad.
«Cuando aplicamos la encuestas; la educación, el arte y la cultura, son las áreas en que están mayormente interesados los jóvenes y también en las que más participan, pero no en instancias formales, en las instancias culturales que ofrece el Estado o que ofrecen empresas privadas, sino que ellos mismos van creando, estas formas de participar en arte y cultura y en educación», comenta al respecto, Claudio Páez.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso, página 6, publicado el martes 23 de diciembre de 2017.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
