Facultad de Educación UPLA: decano Luis Alberto Díaz se impuso esta tarde en estrecha votación

En medio de un ambiente de incertidumbre respecto de los resultados, que comenzó a vivirse desde primera hora de la mañana de hoy, finalmente el actual decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Play Ancha (UPLA), Luis Alberto Díaz Arancibia, se impuso al exdecano René Flores Castillo, en la elección interna de dicha Facultad. De este modo, Díaz iniciará su tercer periodo a cargo de dicha decanatura.

Cabe recordar que se trató de la segunda elección de decano en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA, ya que el pasado jueves 7 de diciembre, ambos candidatos obtuvieron un empate técnico de 27,5 puntos ponderados, lo que marcó un hecho inédito en la Facultad, en particular, y en la Universidad en general. En esta ocasión, el candidato Díaz se impuso al candidato Flores por 28,5 frente a 27,5 puntos ponderados.

La Secretaría General de la UPLA había convocado para hoy jueves 21 la realización de la segunda elección de decano en la Facultad de Ciencias de la Educación, amparado en el decreto exento 1278 del presente año, fechado en Valparaíso el pasado 15 de diciembre y firmado por el rector de la UPLA Patricio Sanhueza Vivanco.

En la segunda instancia participó el mismo padrón electoral, es decir, aquellos académicos de la referida Facultad cuya jerarquización esté decretada y totalmente tramitada hasta el 17 de noviembre de 2017.

El pasado jueves 7 de diciembre también se verificó elección de decanos en las facultades de Arte y de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. En la primera de ellas, el actual decano Alberto Madrid Letelier ganó con un total de 23 puntos ponderados, por sobre los 16,75 que obtuvo su contendor Daniel Santelices Plaza. En la segunda facultad, se impuso César Oliva Aravena, con 18 puntos ponderados, quien no tuvo contendor.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.