Diez personas, que presentan distintos grados de discapacidad, recibieron sus certificaciones tras haber aprobado el curso de alfabetización digital, dictado en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
La actividad se enmarca en un convenio firmado entre la Municipalidad de San Felipe y la UPLA, destinado a entregar competencias laborales a personas discapacitadas.
Durante la emotiva ceremonia, se dieron a conocer conmovedores testimonios de personas que muchas veces sufrieron de discriminación laboral debido a su condición física y por no contar con una certificación de competencias.
El acto fue presidido por el vicerrector del campus Dr. Patricio Ibáñez y el director de Desarrollo Comunitario del municipio, Pablo Silva, contando con la presencia de las diez personas que aprobaron el curso y sus familiares.
La iniciativa responde a una alianza establecida hace algún tiempo entre la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial Mención en Discapacidad Intelectual y la Oficina de la Discapacidad del municipio de San Felipe.
El coordinador docente de la carrera, profesor Andrés Jil, explicó que esta iniciativa genera un alto impacto en la comunidad, ya que se establece un servicio permanente de capacitación a personas con discapacidad, como parte de su proceso de preparación laboral.
El vicerrector Ibáñez dijo que “fue una ceremonia muy emotiva que demuestra el compromiso social de nuestros académicos y especialmente de nuestros estudiantes de Educación Diferencial que participaron de esta iniciativa”.
Añadió que “es muy satisfactorio este trabajo con personas discapacitadas para apoyarlos en la búsqueda de sus empleos y emprendimientos, entregándoles herramientas computacionales”.
La autoridad académica destacó que se trata de una labor permanente de la UPLA que se enmarca en el convenio suscrito con el municipio.
“Semestre a semestre y a través de la Oficina de la Discapacidad de la Municipalidad vamos a seguir apoyando a estas personas, como una forma de mejorar sus expectativas laborales y su calidad de vida”.
El director de Desarrollo Comunitario, Pablo Silva, aplaudió la alianza estratégica que se ha establecido con la UPLA no solamente en este programa sino en muchos otros en que la casa de estudios ha estado colaborando.
“Nosotros estamos muy compenetrados con la Universidad de Playa Ancha que en San Felipe ha sido un aliado fundamental en torno a poder capacitar a nuestros vecinos y establecer instancias que sean útiles para ellos. Este taller tiene que ver con la alfabetización digital que permite a nuestros usuarios desarrollar proyectos e incluso en cosas tan simples como es confeccionar su currículum”, sostuvo el director.
Agradecido
Claudio Cortés, quien tiene 49 años y discapacidad visual casi total, se mostró agradecido de la oportunidad.
“Para mí ha sido muy valioso poder contar con estas herramientas, una gran experiencia que me ha permitido obtener conocimientos que no tenía, lo que he ido atesorando porque manejar un programa computacional como Word o Excel, era algo a lo que no tenía acceso. Este certificado me va a permitir optar a un empleo, ya que para cualquier persona con discapacidad es difícil lograrlo”, afirmó.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones


