
Un volantinero, un orfebre y un luthier (reparador de instrumentos musicales de cuerda), serán las estrellas de un novedoso evento que se realizará hoy para reflexionar sobre la importancia histórica de los oficios antiguos en Valparaíso.
«Identidad Local y Oficios Porteños» se denomina la jornada que se realizará en el Centex de Valparaíso a partir de las 11.30 horas, evento que busca reflexionar sobre las implicancias culturales de los oficios clásicos de Valparaíso.
La jornada es organizada por la carrera Magister en Gestión Cultural de la Universidad de Playa Ancha, en trabajo conjunto con el proyecto Made in Valpo: Tour de oficios locales, y el Centro de Extensión del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes CENTEX.
La cita, abierta gratuitamente para todo público, tiene como objetivo el promover un espacio de encuentro y reflexión en torno a las prácticas y los factores involucrados en la transmisión de los oficios tradicionales porteños.
En el conversatorio se desarrollará una jornada centrada principalmente en el trabajo de diversos cultores y cultoras que actualmente habitan y desarrollan su oficio en la ciudad de Valparaíso.
Esta actividad contará con un extenso panel de académicos especializados en la materia que expondrán su punto de vista del patrimonio e identidad.
Por otro lado, habrá un segundo panel compuesto por cultores de oficios tradicionales, entre los que destacan Carlos Almarza, el «Rey de los volantines de Playa Ancha», César Muñoz, orfebre y director de la Escuela de Orfebrería de Valparaíso (EOV) y Sebastián Jiménez Rojas, destacado luthier de Polanco, quienes a través de preguntas articularán una conversación en torno a sus oficios, y el legado histórico que reviste a sus ocupaciones.
Fuente: La Estrella de Valparaíso, página 28, publicado el 25 de noviembre de 2017.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
