Una nueva jornada de impulso y apoyo al desarrollo de la robótica educativa en el Valle de Aconcagua, se desarrolló en el campus San Felipe de la Universidad de Playa Ancha.
Se trató de una muestra de experiencias pedagógicas para el aprendizaje de inglés y matemáticas de la Escuela de Río Blanco, ubicada en la zona precordillerana de Los Andes.
Asistieron siete alumnos del establecimiento, acompañados de su director Claudio Sepúlveda y del profesor de robótica Rodrigo Maureira, quienes además recibieron de parte del equipo de robótica del campus, la donación un robot mBot, que permitirá desarrollar estrategias investigativas que apuntan a evidenciar mejoras en el aprendizaje y desarrollo de habilidades en matemática, ciencias e inglés.
La actividad con los escolares estuvo destinada a la adquisición de vocabulario inglés utilizando el enfoque metodológico “CHUNKS”, a través del programa SCRATCH, donde también se presentó una clase de matemática en el eje números, con énfasis en la representación gráfica.
La actividad fue liderada por los académicos María Concepción Marín, Miguel Alejandro Rodríguez y Luis Puebla, quienes conforman el equipo de robótica del campus. También tuvieron una destacada participación los estudiantes Luka Cacciuttolo, Iván Altamirano de Educación Básica Rural junto a Jhoan Paredes, Caisy Cea, Ernesto Llopis y Franco Santander de Pedagogía en Inglés.
Saludo de la autoridad
El vicerrector del campus, Dr. Patricio Ibáñez, saludó a los profesores y estudiantes de la Escuela de Río Blanco, afirmando que “debemos felicitar al equipo de robótica y destacar la presencia de estos estudiantes, su director y profesor, porque de esta forma nos vinculamos con el medio educativo, a través de un trabajo coordinado, que nos permite salir de la universidad a trabajar con las escuelas del Valle del Aconcagua”.
El director del establecimiento, profesor Claudio Sepúlveda, agradeció el apoyo de la UPLA en el desarrollo de esta temática.
“Para nosotros es muy enriquecedor y especialmente para nuestros alumnos, considerando que son de una zona rural, en la media cordillera andina a 35 kilómetros de Los Andes. Culminamos así el trabajo que se ha desarrollado durante el año con la UPLA. Estos niños, que son de sexto y séptimo básico, han venido participando en actividades de robótica desde hace dos años y en ello el apoyo de la universidad ha sido muy positivo”.
La alumna Dafne Cárdenas se mostró muy contenta de participar en esta actividad que le permitió, además, conocer la universidad. “Hemos aprendido muchas cosas que no sabíamos, especialmente en inglés con juegos muy interesantes, como por ejemplo llegar a ciegas a un punto con instrucciones en inglés”.
El profesor Luis Puebla puntualizó que “esta muestra didáctica exploratoria permitió recoger apreciaciones iníciales con respecto a cómo las diferentes estrategias metodológicas propuestas son recibidas por estudiantes”.
Por último. el profesor Miguel Rodríguez destacó que se ha logrado acuerdos de cooperación con el profesor Rodrigo Maureira, en el tema de la modelación y resolución de problemas en matemática con uso de un Robot mBot, en el marco de una investigación donde colaboran los ingenieros Patricio Méndez y Rafael Meneses de la empresa Zambeca, junto al Dr. Luis Albeiro Zabala de la Universidad de Medellín Colombia.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
