Pedagogía en Química desarrolló su Primer Ciclo de Conferencias

En el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha se dieron cita, el miércoles 30 de junio, investigadores y académicos de las universidades de Playa Ancha, Andrés Bello, Santiago de Chile, Federico Santa María y Pontificia Católica de Valparaíso en el marco del Primer Ciclo de Conferencias de Química, organizado por el Centro de Estudiantes de la carrera de Pedagogía en Química y Ciencias.

Las conferencias según la Dra. Cecilia Rivera, coordinadora docente de la carrera organizadora del evento, fueron una gran oportunidad para los futuros pedagogos de escuchar y conocer acerca de las distintas visiones que existen en el campo científico en Química y Ciencias, además de proporcionarles “una orientación en torno a los temas de interés para sus próximas tesis o áreas de desarrollo en el futuro campo laboral y ver lo que realmente les gusta”, expresó.

Camilo González, presidente del Centro de Estudiantes, explicó que uno de los objetivos de este ciclo fue exponer acerca de las líneas de investigación que se están produciendo en Química tanto al interior de la Universidad como afuera, de esta forma “nuestros compañeros de primer año, aprenderán sobre lo que realizan sus colegas en materias científico-químicas”.

Durante el segundo semestre los estudiantes de esta disciplina, ya se encuentran preparando una jornada interdisciplinaria,  que incluirá la participación de todas las pedagogías de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.