 El “Tour Desafío Almarza”, organizado por Teletón en alianza con la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, aterrizó en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Universidad de Playa Ancha para entregar un mensaje de autocuidado y de perseverancia destinado a superar las adversidades que se presentan a diario, todo esto en el marco de la campaña denominada “El Abrazo de Todos”.
El “Tour Desafío Almarza”, organizado por Teletón en alianza con la Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, aterrizó en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino de la Universidad de Playa Ancha para entregar un mensaje de autocuidado y de perseverancia destinado a superar las adversidades que se presentan a diario, todo esto en el marco de la campaña denominada “El Abrazo de Todos”.
La actividad, coordinada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, estuvo dirigida a la comunidad universitaria, principalmente a los estudiantes, y fue materializada por Adolfo Almarza, ciclista paralímpico y empresario que a los 12 años de edad sufrió un grave accidente que le hizo perder ambas piernas y que a pesar de estar sumido en una gran tristeza, recibió un mensaje que lo motivó a romper con las barreras impuestas por él y por la sociedad. Por ello, actualmente emplea las charlas para compartir su optimismo con el mundo y demostrar que no existen límites.
En la oportunidad, se hicieron presentes principalmente jóvenes de carreras del área de la actividad física y de aquellas que trabajan directamente con personas en situación de discapacidad, además de autoridades de la casa de estudios y personal de Teletón.
Durante la charla, se dio a conocer lo que significa la fundación como centro de rehabilitación para sus usuarios, debido a que otorga un nuevo estilo de vida tanto para ellos como para sus familias.
 Al respecto, el deportista Almarza comentó que “el mensaje que se entregó es que los límites están en la cabeza y que si uno quiere siempre va a poder y no solo lo hice diciéndoselo, sino explicándoles que me cuesta el doble o más que a ellos, pero nada es imposible, todo se puede superar”.
Al respecto, el deportista Almarza comentó que “el mensaje que se entregó es que los límites están en la cabeza y que si uno quiere siempre va a poder y no solo lo hice diciéndoselo, sino explicándoles que me cuesta el doble o más que a ellos, pero nada es imposible, todo se puede superar”.
Para llegar con este tour a diversas universidades, el deportista y su empresa “Decidido” efectuaron una alianza con Teletón durante algunos meses. “Llevamos tres años dictando charlas, conferencias y hemos participado en diversos ámbitos. Nos dedicamos 100% al trabajo motivacional y al deporte”, detalló.
Cabe destacar que el joven ciclista inició estas charlas tras percatarse de que era el único deportista paralímpico que estaba corriendo en bicicleta en descenso, con el objetivo de motivar a aquellas personas que están pasando por momentos difíciles o que requieren palabras de aliento.
Bien recibido
Almarza aprovechó de otorgar un reconocimiento a la buena recepción de la universidad y de quienes se hicieron presentes en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, al considerar que se mostraron muy receptivos y participativos: “El feedback con los estudiantes fue bastante positivo. Que una persona nos dé las gracias es caso cerrado y esta vez fueron muchas, por lo que nosotros como empresa, compañeros y amigos nos vamos felices”.
Sobre la falta de motivación existente hoy en día, el ciclista comentó que “la tecnología, la ciencia, se está comiendo todo y creo que hay que partir ayudando a las personas que están más desmotivadas y potenciar a los que están realmente motivados, que a nuestro juicio son los jóvenes. Es la juventud la que necesita este cambio de mentalidad, más que las personas adultas, ya que los mayores son los más difíciles de hacer entrar en razón”.
 Gregorio Silva, director general de Desarrollo Estudiantil de la UPLA, consideró que esta charla fue una instancia significativa para la institución, “dado que actualmente es fundamental reforzar la importancia de mantenerse optimista ante los diversos acontecimientos negativos por los que debamos pasar. Fue grato que los estudiantes se marcharan impregnados con el mensaje de que pueden lograr todo lo que se propongan, sin importar el escenario en el que se encuentren y que esto depende exclusivamente de su motivación y perseverancia”.
Gregorio Silva, director general de Desarrollo Estudiantil de la UPLA, consideró que esta charla fue una instancia significativa para la institución, “dado que actualmente es fundamental reforzar la importancia de mantenerse optimista ante los diversos acontecimientos negativos por los que debamos pasar. Fue grato que los estudiantes se marcharan impregnados con el mensaje de que pueden lograr todo lo que se propongan, sin importar el escenario en el que se encuentren y que esto depende exclusivamente de su motivación y perseverancia”.
Asimismo, el director de Deportes y Recreación Jorge Guzmán, comentó que “fue una excelente oportunidad para dar a conocer al deportista y a la persona que hay detrás, ya que nos vino a dar un mensaje de vida en torno a la autoestima, la autosuperación y a poder levantarse ante cualquier adversidad y problema, por lo que hay que estar siempre con fe. Además, estas palabras son relevantes para nuestros deportistas, para que día a día puedan esforzarse más, plantearse un objetivo y luchar por eso, como lo ha demostrado Adolfo en esta charla”.
 UPLA.cl
UPLA.cl Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

