En la UPLA se reúne Red de Educación Continua de universidades estatales

El jueves 9 y viernes 10 de noviembre próximo, se realizará en nuestra casa de estudios el X Encuentro Red de Educación Continua de Universidades del Estado”.

Se trata de una cita en la que participarán representantes de distintas instituciones educacionales del país, ocasión en la que se analizará el trabajo anual y proyección de la red.

Así lo dio a conocer el académico Gastón Aguilar, representante de Educación Continua de nuestra casa de estudios ante la Red, quien destacó el valor de esta instancia, al precisar que permite evaluar las actividades realizadas, así como también visualizar los desafíos futuros.

En 2016, se realizaron cinco jornadas de trabajo, cuyas sedes fueron las siguientes: la Universidad de Los Lagos (sede Santiago y Osorno), la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación y la Universidad de Antofagasta, asimismo, algunas de las universidades estatales participaron en el encuentro internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) organizado por la Universidad de Santiago en octubre.

Origen

La red de educación continua de universidades estatales, se conformó el 3 de diciembre de 2015, con su primera reunión en la Universidad de Chile. Este encuentro tuvo como finalidad constituir una alianza entre las universidades del Estado para: articular gradualmente un diálogo de nuevo tipo entre el Estado y sus universidades, en el marco del proceso de fortalecimiento de la educación pública y la resignificación de la formación a lo largo de la vida y su impacto en el cierre de brechas sociales.

La cita en la UPLA se realizará en la Sala de Conferencias de la Facultad de Ciencias de la Educación, a partir de las 09.30 horas.

Revisar el programa aquí.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.