UPLA presentó en Perú sus líneas de internacionalización y programas de estudio

En los últimos años Perú ha registrado un amplio interés de parte de estudiantes y profesionales por ampliar sus fronteras académicas en el extranjero.

Según datos entregados por British Council Perú, un 58% de los profesionales peruanos salen del país a cursar una maestría, tendencia influenciada tanto por la estabilidad económica a nivel nacional como por las por nuevas exigencias de la Ley Universitaria aprobada en 2014 que, entre otros estatutos, establece como requerimiento para profesores universitarios contar con el grado de magíster.

En dicho escenario, expertos nacionales e internacionales, junto a representantes y directores de diversas universidades de Chile y Perú, se reunieron el viernes 27 de octubre en el salón de honor del Hotel Atton en San Isidro, Lima, en un seminario para abordar las oportunidades y desafíos de internacionalización universitaria en ambos países.

Se trató de la primera actividad oficial en Perú de la Red Universitaria Learn Chile, donde participa activamente la Universidad de Playa Ancha, a la que adhieren 21 instituciones de educación superior que trabajan desde el 2013 en la promoción de su oferta académica en el mundo.

A través de esta instancia, los miembros de la Red Peruana para la Internacionalización de la Educación Superior Universitaria participaron en un panel binacional con el objetivo de abordar los procesos de apertura al mundo, los desafíos de la educación internacional y la movilidad estudiantil.

En este sentido, el director General de Relaciones Internacionales de la Universidad de Playa Ancha, José Manuel Olivares, precisó la importancia de Perú como aliado estratégico en la labor universitaria en Chile, destacando que “hay un alto interés por concurrir a Valparaíso como alternativa de estudios y visibilizar a la Universidad de Playa Ancha como un faro académico, que brinde posibilidades de formación de calidad en los niveles de pre y postgrado, más las alternativas virtuales que nuestros cursos y programas ofrecen. Cabe consignar, que se aprovechó esta instancia para dar a conocer las proyecciones que la Escuela Internacional de Postgrado ofrecerá, especialmente, a partir de 2019”.

Durante el sábado 28 de octubre, la UPLA junto a otras doce universidades chilenas continuó sus acciones de vinculación en Perú en la Expo Postgrados 2017, evento gratuito y abierto a todo público en la Cámara de Comercio de Lima, donde estudiantes y profesionales peruanos conocieron, a través del director José Manuel Olivares, todos los detalles sobre las distintas alternativas para el estudio de postítulos, maestrías, especializaciones y doctorados, programas acreditados que cuentan con reconocimiento oficial gracias al Convenio de Reciprocidad Cultural que mantienen ambos países.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.