Red de Universidades del Estado presentó libro que recopila aporte histórico en Arte y Cultura

Como un deber irrenunciable ante la preservación del patrimonio nacional y la difusión de la cultura, se presentó en la ciudad de La Serena –en el contexto de la reunión mensual de rectores del Cuech– el libro “Extensión, Arte y Cultura. Universidades del Estado de Chile” de la Red Arte, Cultura y Patrimonio de estas instituciones, un texto que busca plasmar el aporte histórico que las universidades estatales han realizado en temas de extensión, arte y cultura al desarrollo del país.

«El futuro del país depende de cuánto podamos estimular lo que cada una de las regiones tiene que aportar. Por eso, este libro es una contribución de la que nos sentimos todos muy orgullosos», dijo el presidente del CUECH y rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, durante el lanzamiento de la publicación.

“Que en este libro se enfatice el aporte de cada uno de las universidades estatales al bien común es algo extraordinariamente relevante», dijo el rector Vivaldi en la presentación del volumen, que reúne los aportes que cada una de las universidades del Estado han realizado históricamente al desarrollo del arte, la extensión y la cultura del país.

«Extensión, Arte y Cultura. Universidades del Estado de Chile», que fue lanzado en el marco de la reunión mensual de rectores del CUECH en La Serena y presentado por el rector Ennio Vivaldi, reúne una serie de relatos, que se inician con una breve síntesis referida a la fundación de cada una de las casas de estudios, historias comunes para la mayoría, que originalmente fueron sedes de las universidades de Chile y Técnica del Estado.

En palabras del presidente del CUECH, “el futuro del país depende de cuánto podamos estimular lo que cada una de las regiones tiene que aportar. Por eso, este libro es una contribución de la que nos sentimos todos muy orgullosos”.

El rector de la Universidad de La Serena, Nibaldo Avilés, rector anfitrión de la reunión mensual de las universidades estatales, destacó que “anualmente son miles las personas que se benefician con las iniciativas artísticas, culturales y estudiantiles que las universidades estatales desarrollan y promueven, acorde a nuestra vocación de servicio público y de liderazgo intelectual y cultural”.

El libro es uno de los productos que la Red Arte, Cultura y Patrimonio ha materializado en pro de visibilizar de manera concreta acciones en estos ámbitos. En la publicación, cada universidad tuvo un espacio destinado a mostrar su propia historia y su actuación cultural y artística tanto en su región como en el ámbito nacional. Por esta razón, el libro representa un valioso documento histórico que da cuenta de varias décadas de desarrollo cultural y del trabajo arduo de las universidades que han contribuido a su logro.

 

Fuente: Comunicaciones Red de Universidades del Estado de Chile.

 

Pruebe también

Actriz belga Natalie Yalón realizó taller de formación y conferencia a estudiantes de Teatro UPLA

Ambas acciones se centraron en el método de Michael Chekhov, herramienta de interpretación teatral centrado en la persona de actores y actrices y en su potencial energético e imaginativo.