Un equipo de docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), realizaron recientemente una jornada de trabajo en terreno en el Desierto de Atacama, donde se analizó el fenómeno del desierto florido desde la perspectiva botánica y geográfica.
20 alumnos de la carrera de Biología y 15 de Geografía de la UPLA, integraron el equipo junto a los profesores del Departamento de Ciencias Geográficas, Carlos Romero y Jean Francois, y del docente del departamento de Biología, Rodrigo Villaseñor, quien encabezó el grupo de trabajo. Participaron como ayudantes los alumnos de Geografía, Constanza Romero y Nickolas Bermudez.
Apoyados de un dron, se captó imágenes aéreas de la zona de estudio, acción relevante para las distintas tomas de datos. El centro focal estuvo en las áreas afectadas recientemente por aluviones en el Norte Chico, y en toma de muestras de agua en humedales costeros.
Además de recorrer sitios donde se encuentran especies endémicas asociadas al fenómenos del desierto florido, se formuló una descripción y análisis de los fenómenos aluvionales recientes en la Región de Atacama.
En el Parque Nacional Llanos de Challes, guardaparques expusieron sobre las principales característica de las flores del desierto y de la fauna presente en el parque y sus alrededores.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones







