Estudiantes realizarán Primer Ciclo de Conferencias de Química

Una invitación abierta a toda la comunidad universitaria, en especial a todos aquellos jóvenes interesados en aprender del mundo científico y químico, es la que se encuentra realizando el Centro de Estudiantes de la carrera de Pegagogía en Química y Ciencias, para participar del Primer Ciclo de Conferencias de Química que organizan.

El encuentro se efectuará el 30 de junio, a las 8:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas y cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Asuntos Estudiantiles (DAE).

Durante la jornada se presentarán diversos estudios e investigaciones del área química realizados tanto al interior de la Universidad como en el exterior. Esto se ve reflejado en el panel de expositores entre los que se encuentran representantes del Centro de Espectroscopia Atómica y Molecular (CESPAM) de la UPLA y de las universidades Andrés Bello, Santiago de Chile, Técnica Federico Santa María y Pontificia Católica de Valparaíso.

Para el presidente  de la organización estudiantil, Camilo González, la importancia de este ciclo de conferencias radica en volver a potenciar actividades de extensión que desde hace años no se efectuaban en la carrera, «por lo tanto en esta ocasión invitamos a profesores de otras universidades para que nos cuenten sobre la línea de investigación que vienen realizando e incorporamos los trabajos de algunos egresados en el marco de sus tesis para magister o doctorado», detalló.

Algunos tópicos serán «Interacción de arsénico con la membrana celular», «Estudio de espectroscopía molecular y atómica», «Química orgánica y extracción de principios activos de plantas como la hoja y tallo de Chorizante Paniculata Benth y Muehlenbeckia hastulata johnst», entre otros.

Revise programa.

Pruebe también

Puentes de Lectura: UPLA destaca en congreso que proyecta los desafíos de las bibliotecas escolares

En el Primer Congreso de Bibliotecas Escolares en Chile “Puentes de Lectura: Bibliotecas que transforman la educación pública”, la académica de la carrera de Bibliotecología, Patricia Olivares Flores, dictó la conferencia “Inventando senderos para acompañar hacia la cultura escrita desde el CRA: experiencias de una bibliotecóloga escolar”.