Las titulaciones fueron presididas por la prorrectora de la UPLA, Carmen Ibáñez Castillo y el vicerrector del campus, Patricio Ibáñez León. Se contó con la presencia del integrante de la Junta Directiva de la UPLA, Juan Carlos Díaz, el secretario general, Jorge Sánchez Valencia –quien fue el encargado de tomar el juramento de rigor-, la jefa de títulos y grados, Mónica Toledo Pereira, autoridades universitarias, académicos, funcionarios y familiares de los nuevos profesionales.
En la oportunidad, se titularon 19 profesores de Pedagogía en Inglés, 8 profesores de Pedagogía en Historia y Geografía, 21 profesores de Pedagogía en Castellano, 4 profesores de Pedagogía en Matemática y Computación, 13 profesores de Pedagogía en Educación Básica con mención en Ruralidad y Desarrollo, 7 Educadoras de Párvulos y 17 profesores de Pedagogía en Educación Diferencial, con mención en Dificultades del Aprendizaje, quienes además reciben el grado académico de Licenciado en Educación. También se titularon 5 Ingenieros Informáticos con mención en Gestión de la Información, con el grado de Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.
Junto a ellos recibieron sus títulos 27 técnicos de nivel superior en Minería, 3 en Administración Logística, 6 en Geología mención Minería, 7 en Prevención de Riesgos mención Seguridad, 7 en Prevención de Riesgos, 2 en Administración de Recursos Humanos y 2 en Gestión Ambiental Mención Minería.
Distinciones
Como es tradicional, se entregaron distinciones a los mejores egresados de cada carrera y el Premio Universidad de Playa Ancha, al mejor titulado de su promoción. En esta oportunidad la distinción recayó en la profesora dePedagogía en Inglés Camila Roa Yáñez, quien actualmente se encuentra en Estados Unidos junto a otros 10 chilenos que fueron seleccionados dentro de un total de 250 profesionales de América Latina y el Caribe, para participar en la segunda versión del Programa “Iniciativa de jóvenes líderes de las Américas”. La distinción fue recibida por su madre Claudia Yáñez Espinoza, en tanto que la nueva profesional, a través de un video, agradeció la distinción y habló en nombre de todos los egresados de su promoción.
Deber cumplido
La prorrectora Carmen Ibáñez sostuvo que cada nueva generación que se titula en la UPLA, indica la satisfacción del deber cumplido.
“Nosotros como universidad estatal, pública y comprometida con el país, tenemos como razón fundamental cumplir con aquello con lo cual muchas veces los más desposeídos esperan que el Estado les entregue”, sostuvo la autoridad académica.
Añadió que esta nueva generación se titula en un momento especial para la UPLA, por la acreditación por cinco años y haber sido distinguida por el Ministerio de Educación como la primera universidad del país en formación de profesores.
“El tema de la gratuidad es un gran desafío para nuestra universidad, en su misión de entregar igualdad de oportunidades, que es algo que nos compromete. Otra cosa que nos compromete es haber sido acreditados por cinco años, lo que representa un compromiso mayor y nos señala que somos una universidad que se está consolidando. Queremos ser una universidad compleja y vamos en camino hacia eso, pero eso significa desafíos mayores y compromisos mayores y también una mayor responsabilidad. Tenemos reconocimientos que entregarles a estas generaciones que van saliendo, como es haber sido distinguida como la mejor universidad formadora de profesores, lo que significa que lo estamos haciendo bien, pero debemos seguir haciéndole bien y mejor”, puntualizó la prorrectora.
Junto con felicitar a los nuevos titulados, dijo que “el hecho de haber confiado en nosotros es una gran responsabilidad, estos jóvenes salen al mundo del trabajo para poner en ejecución aquello que han aprendido y la comunidad va a ser mejor con la participación de ellos”.
El vicerrector Patricio Ibáñez fue el encargado de despedir a los nuevos profesionales y técnicos en las tres ceremonias de titulación.
Junto con entregar una breve reseña histórica de la UPLA y del campus San Felipe, el vicerrector comentó que los nuevos profesionales “no están recibiendo un título de cualquier universidad, son profesionales de una casa de estudios que el próximo año tendrá 70 años de historia, una universidad con tradición, con prestigio regional y nacional y que a contar del año 2016 cuenta con cinco años de acreditación institucional y que fue recientemente reconocida como la primera en formación de profesores”.
Dirigiéndose a los nuevos profesionales, el vicerrector dijo: “No existe ninguna otra herramienta más efectiva para el cambio personal y social que la educación, la que significa el bien de los pueblos a través del bien de cada uno de sus habitantes. Piensen en este título como una herramienta para cambiar al mundo”.
En las tres ceremonias los asistentes aplaudieron la brillante presentación del profesor Nicolás Galaz García, pianista y académico de la Facultad de Arte de la UPLA.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones




