“Arte Terapia para la reinserción en su hogar de personas con secuelas neurológicas”, se denominó el trabajo que expuso la enfermera y psicóloga, Cecilia Byrne Asenjo, en el VI Congreso Latinoamericano de Arteterapia, que se realizó en Río de Janeiro, en septiembre pasado.
La académica del departamento disciplinar de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de nuestra casa de estudio docente, quien además es magíster en Arte Terapia, participó activamente en esta cita, tras ser elegida por la asociación Chilena de Arte Terapia (ACAT) como la representante de nuestro país en dicho evento.
Cecilia Byrne, además participó en diversas actividades, entre las que destaca el discurso de bienvenida en la ceremonia oficial de Inauguración del congreso; además de asistir al Primer encuentro de los estudiantes latinoamericanos de Arteterapia, con un discurso en la ceremonia de cierre del evento.
El congreso internacional fue organizado por la Asociación de Arteterapia de Río de Janeiro (AARJ) con el apoyo de la UBAAT (Unión Brasileña de Asociaciones de Arteterapia). Reunió a profesionales de la salud, la educación y la cultura de toda Latinoamérica, y tuvo como objetivo fortalecer las redes creativas entre arte terapeutas latinoamericanos, favoreciendo el intercambio de experiencias, lo que se desarrolló a través de mesas redondas divididas en ejes temáticos: Arteterapia y prácticas inclusivas, Arteterapia e Interculturalidad, Arteterapia: cultura y arte popular, Arteterapia y Saberes Ancestrales.
La académica expuso, además, en la mesa de ”Arte terapia y Prácticas inclusivas” con la ponencia “Arte Terapia para la reinserción en su hogar de personas con secuelas neurológicas”, en la que dio a conocer su experiencia con personas que presentan secuelas neurológicas, en un Establecimiento de larga Estada para el Adulto Mayor (ELEAM), cuyo destino es permanecer institucionalizado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

