Joven traductora comparte experiencia en diccionario bilingüe

Compartir la experiencia respecto a lo que significó trabajar en la traducción del español al inglés de un diccionario especializado sobre medioambiente y biodiversidad, fue el objetivo de la charla que ofreció Soledad Guzmán Rodríguez, traductora y exalumna de la Universidad de Playa Ancha.

La exposición la realizó en la sala Altazor de la Facultad de Humanidades, y lo hizo acompañada de Jorge Cuche Carvajal, geógrafo de la Universidad de Chile y autor del diccionario.

En la ocasión, la joven profesional precisó que la experiencia y la práctica fueron aspectos clave que le permitieron desarrollar este trabajo, cuya última etapa la desarrolló en poco más de dos años.

“La práctica y la formación académica que tuve en esta universidad me han permitido desarrollar mi vida laboral de una manera muy positiva. Tuve profesores de muy buen nivel, con asignaturas muy útiles”, dijo Soledad Guzmán, quien además de ser traductora, también fue secretaria bilingüe y asistente de gerencia.

Diccionario Bilingüe de Medioambiente y Biodiversidad, se presentó el 15 de junio de este año en la Universidad de Chile y, en términos generales, contiene nociones, conceptos y terminología aplicables al clima, geomorfología, historia geológica de la Tierra, a la geomorfología.

El autor destacó el trabajo de traducción, que resultó fundamental para lo que se busca en un texto como éste.

Pruebe también

Facultad de Ingeniería UPLA reconoce trayectoria formativa de sus estudiantes

A su vez, en la solemne ceremonia, se honró el legado de seis académicos que se acogieron a retiro: Gonzalo Bustillos Portales, Ramón Donoso Alfaro, Eduardo Faivovich Bortnik, Luis Faúndez Fuentes, José Meza Guzmán y Miguel Vásquez Vicencio.