Con la conferencia “El movimiento estudiantil en Brasil en 1968” del Dr. Luis Antonio Groppo, de la Universidade Federal de Alfenas-Brasil, se dará inicio el jueves 28 de septiembre al Seminario Internacional “100 Años de lucha estudiantil en América Latina”.
La actividad, que se extenderá hasta el 29 de septiembre, es organizada por la Universidad de Playa Ancha, a través del Centro de Estudios Avanzados (CEA), y congregará a investigadores especialistas en los movimientos estudiantiles de México, Argentina, Venezuela, Brasil y Chile.
El seminario internacional, gratuito y abierto a todo público, busca ser un espacio de reflexión colectiva sobre un fenómeno que, desde hace un siglo, se presenta de manera recurrente en las sociedades latinoamericanas.
El Dr. en Integración de América Latina e investigador del CEA, Andrés Donoso, sostuvo que la idea de esta iniciativa es “empezar a pensar los movimientos estudiantiles que ocurren periódicamente, tanto en Chile como en otros países de América Latina, pero pensarlos en conjunto. Porque cuando ocurren estos movimientos sociales, tanto los especialistas como los mismos manifestantes se sorprenden, como que no hay una cierta memoria de la recurrencia que tienen estos fenómenos”.
A las 18:30 horas el Dr. en Historia por la Universidad de Buenos Aires, Pablo Buchbinder expondrá sobre “La reforma universitaria revisitada: una visión en el largo plazo”.
Para el viernes 29 de septiembre se contempla a las 15:00 horas la conferencia sobre “El movimiento estudiantil en Venezuela y su incidencia en los procesos de cambio político: 1958-2017”, a cargo del Dr. en Ciencia Política de la Universidad del Zulia, Roberto López Sánchez.
A las 16.45 será el turno del Dr. en Ciencias Sociales por la Escuela de Altos Estudios de París y profesor titular del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, Manuel Antonio Garretón, cuya exposición versará sobre “El movimiento estudiantil chileno de 2011 en la perspectiva de los movimientos sociales contemporáneos”.
En tanto que a las 18:30 horas la Dra. en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, Renate Marsiske, se referirá a “Los movimientos estudiantiles en México en el siglo XX: 1929 y 1969”.
El seminario internacional se desarrollará en la Sala Atenea del CEA-UPLA, ubicada en Traslaviña Nº450, Viña del Mar.
Programa, informaciones e inscripciones en: www.laluchaestudiantil.lat
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
