Al acto académico asistieron directores y docentes de establecimientos educacionales del Valle del Aconcagua, profesores del campus y estudiantes.
La obra, producida por el Sello Editorial Puntángeles de la UPLA y que reúne artículos de especialistas del mundo universitario y del Ministerio de Educación, fue presentada por la doctora Judith Rabuco, quien además es coautora del libro.
La bienvenida a los presentes estuvo a cargo del vicerrector, Dr. Patricio Ibáñez León, quien destacó que “es el tercer libro sobre educación que presentamos este año en el campus, lo que nos llena de satisfacción por el aporte que significa para los profesores del Valle del Aconcagua”.
“Agradecemos al sello editorial y al editor, profesor Claudio Figueroa, porque estas acciones tienen que ver con la vinculación que nuestra universidad mantiene con el medio educativo”, añadió la autoridad académica.
El profesor Figueroa agradeció la presencia de numerosos docentes y directores de establecimientos quienes recibieron un ejemplar de la obra.
Durante la presentación del libro estuvo presente el decano de la Facultad de Educación, Dr. Luis Alberto Díaz, quien destacó la importancia del texto en el desarrollo de la educación.
“Claudio viene trabajando este tema desde hace muchos años y ha formado un equipo de profesores que han seguido esta línea. Es un aporte para todos los establecimientos no solamente del Valle del Aconcagua sino del país. Es un texto que releva la importancia del liderazgo y cómo se da la relación de directivos, docentes y aprendizaje”, sostuvo el decano.
El director del Sello Editorial Puntángeles, Dr. Oscar Valenzuela, recalcó que se trata de la segunda edición de este libro.
“Es un texto muy relevante, la primera edición que se presentó en Valparaíso ya está agotada. El liderazgo pedagógico es un tema muy importante hoy en día y el libro entrega herramientas de preparación para los docentes en este sentido y cómo pueden mejorar sus procesos educativos”, dijo Valenzuela.
La Dra. Judith Rabuco formuló una breve reseña de los ocho artículos que dan forma al libro y se mostró satisfecha de que se haya presentado en San Felipe.
“Debido a mi trabajo recorro muchos lugares del país y venir a San Felipe a presentar la segunda edición de este libro es muy importante porque tiene que ver con compartir el conocimiento. Es muy satisfactorio poder compartir con colegas de la zona y en esto hay que destacar la presencia de la UPLA en este valle, porque hay jóvenes con ganas de enfrentar la posibilidad de acceder a la educación superior”, expresó.
El jefe del Departamento de Educación en Aconcagua, profesor Jorge Olivero, se mostró complacido de estar presente en el lanzamiento de esta nueva obra del sello editorial universitario.
“Es un aporte muy valioso el que hace la UPLA, porque hoy en día estamos experimentando los frutos de la Reforma Educacional que ha impulsado el gobierno, hay una explosión de diversidad en las aulas y por lo tanto todas las herramientas que puedan tener los profesores para perfeccionarse, son muy bien recibidas. Felicito a la universidad por esta iniciativa y esperamos que acciones como éstas se repitan por el bien de nuestros profesores y alumnos”, indicó la autoridad educativa.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
