Académica de universidad cubana inicia estada en la UPLA

Esta mañana el rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza Vivanco, recibió en visita protocolar a la Dra. Mercedes Martínez Quijano, coordinadora del Doctorado en Dirección Científica de la Educación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona, ubicada en la Habana, Cuba.

La Dra. Mercedes Martínez realizará una estada de una semana en nuestra casa de estudios superiores, en la que sostendrá una completa agenda de trabajo que considera conversatorios con directores de carrera y de departamentos de la Facultad de Ciencias de la Educación, así como con coordinadores de postgrados e investigadores del programa de postgrado.

La presencia de la académica cubana responde a un intercambio científico-académico, centrado en la formación de profesores, mismo contexto en el cual el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Luis Alberto Díaz, en mayo pasado participó de una pasantía en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

El rector Sanhueza junto con agradecer la visita de la Dra. Martínez espera estrechar vínculos con la universidad cubana, de manera que tanto estudiantes como académicos e investigadores de ambas instituciones se beneficien mutuamente.

En la reunión, la máxima autoridad fue acompañada por la vicerrectora académica, Cecilia Arriagada Correa, el director general de Relaciones Internacionales, José Manuel Olivares Villarroel, y el director de la Escuela de Postgrado, José Manuel Palacios Guzmán.

Para el jueves 3 de agosto, a las 15.30 horas, en la sala de conferencias de la Facultad de Educación, la académica dictará la charla referida al “Sistema educacional cubano”.

Pruebe también

Tercer Encuentro de la Red de Investigadoras UPLA convocó a académicas y estudiantes

En el marco del encuentro, se desarrolló el “Taller de Escritura Científica con Perspectiva de Género”, a cargo de la periodista Karen Vergara Sánchez, espacio que se orientó a la reflexión crítica sobre los enfoques tradicionales en ciencia e investigación.