Los alumnos de la asignatura Historia, Patrimonio y Gestión Cultural de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de nuestra universidad, expusieron el 4 de julio sus pósteres académicos, con las investigaciones históricas e intervenciones pedagógicas que desarrollaron durante el primer semestre en distintos barrios, cerros e instituciones de Valparaíso y Viña del Mar.
Como parte del trabajo semestral, los estudiantes realizaron escuelas de historia local en distintos establecimientos educacionales, juntas de vecinos y otras instituciones en el marco de una propuesta integral de puesta en valor del patrimonio de ambas ciudades.
El profesor de la asignatura, Pablo García Núñez, afirmó que “los trabajos desarrollados por nuestros alumnos son de vital importancia en su formación como profesores, como también en la difusión de la importancia del patrimonio en Valparaíso y Viña del Mar. La educación patrimonial es la base para que la ciudadanía tome conciencia del inmenso valor histórico y cultural de los distintos espacios por los que nos movemos día a día y aprendamos así a valorar y a cuidar nuestro entorno”.
Los alumnos conocieron los distintos barrios, establecieron lazos de trabajo con los vecinos y diseñaron distintos proyectos que buscan fortalecer la identidad barrial y promocionar el valor patrimonial en cada uno de ellos.
En los más de dieciocho proyectos presentados, los estudiantes valoraron la posibilidad de conocer de forma más profunda las ciudades en las cuales estudian y por las que se mueven día a día, como también la posibilidad de conocer a las distintas comunidades de vecinos.
Aspectos clave
La vinculación con la comunidad y la elaboración de los proyectos escritos en formato de postulación a fondos concursables, la realización de escuelas de historia local y patrimonial y la elaboración y exposición del póster académico como recurso didáctico, fueron clave en la estructuración de esta asignatura.
El académico precisó que la realización de estos trabajos se enmarca en los objetivos de la formación de la carrera y de nuestra universidad, donde como institución se busca formar a profesionales que valoren el territorio en el cual se desempeñen laboralmente. Junto con ello se busca que potencien el patrimonio cultural local y la historia de nuestros barrios, sintiéndose responsables de que estos aspectos mejoren la calidad de vida de las personas, especialmente en ciudades de tal importancia histórica y tan ricas en patrimonio como Viña del Mar y Valparaíso.
El profesor agradeció a cada uno de los vecinos y las instituciones civiles y educacionales que abrieron las puertas y que permitieron desarrollar un trabajo en conjunto durante este semestre, situación que esperan continúe su desarrollo en el tiempo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

