La relevancia de la información para generar un debate o toma de decisión bien informado, cobra hoy más vigencia que nunca en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), en momentos en que diversos estamentos se encuentran analizando los alcances de la Reforma a la Universidades Estatales impulsada por la Presidenta Bachelet.
Es por ello que la rectoría de esta casa de estudios y sus tres asociaciones gremiales: Asociación de Funcionarios Académicos (AFA), Asociación de Funcionarios AFUP Nuevo Milenio y Asociación de Funcionarios AFUPLA, están invitando a todas las fuerzas vivas del plantel, esto es, estudiantado, académicos y funcionarios, a conocer detalles del proyecto de ley, el cual busca convertirse en un derrotero para la educación superior pública los próximos años.
Reflexiones Críticas sobre el Proyecto de Ley Universidades Estatales tendrá lugar el próximo 6 de julio de 9 a 14 horas en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, de Casa Central.
Paneles
El encuentro estará dividido en dos partes, la primera de las cuales contará con la descripción del proyecto de ley en sí, a cargo de la jefa de División de Educación Superior del Ministerio de Educación, Alejandra Contreras, y de la abogada del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh), Stephanie Donoso.
El segundo panel versará sobre el análisis y las observaciones al cuerpo legal, y será la ocasión propicia para que representantes de los diferentes estamentos que componen la universidad planteen sus consideraciones y dudas. El encuentro considerará rondas de preguntas de los asistentes y el cierre estará a cargo del rector de la UPLA, Patricio Sanhueza.
Expectantes
El profesor y periodista Bernardo Soria, presidente de la Asociación de Funcionarios Académicos (AFA), no ocultó su optimismo de cara a la realización de la Jornada; sin embargo, reconoció que el gremio se encuentra cauto debido a las grandes dudas que aún persisten.
“Es un proyecto complejo que entre su primera redacción y la que conocimos tiene una diferencia fundamental. Las universidades estatales no salen fortalecidas en este proyecto y yo creo que es bueno que la comunidad de la Universidad de Playa Ancha esté informada de los alcances que tiene esta iniciativa”, recalcó Bernardo Soria.
Cuando se habla de universidades estatales cada más fuertes –a juicio del docente- ello significa sólidamente financiadas, y sabido es por la sociedad en su conjunto que en estos momentos las universidades estatales del país están pasando por situaciones económicas muy complicadas. “Si uno revisa el proyecto, además de algunos tecnicismos que se podrían discutir, se descubre que el proyecto no fortalece la educación universitaria pública y estatal, y eso es fundamental porque las universidades estatales están llamadas a cumplir un rol muy importante en este sistema que es de provisión mixta», comentó Soria.
Y agregó: “Yo creo que se van a decir cosas interesantes. Sabemos que al gobierno de la Presidenta no le quedan muchos meses pero todavía confiamos en que se pueda corregir este proyecto sobre universidades estatales y que antes que la Presidenta deje su cargo a lo mejor podamos tener luz verde al respecto».
Riqueza del diálogo
El rector de la UPLA, Patricio Sanhueza, ponderó la actividad como una instancia propicia para profundizar en la riqueza del diálogo y de la crítica, que todo plantel universitario debe poseer. Es, a la vez, una instancia para converger, incluso desde las diferencias, en el proyecto educacional superior del Estado que se desea.
“Estamos en presencia de un seminario que nace desde la profunda convicción de ser agentes aportativos de la realidad educacional chilena. Porque en la Universidad de Playa Ancha no nos entendemos fuera de la comunidad; somos parte activa del debate nacional y en este ámbito en concreto pensamos que es bueno que se generen estas instancias desde las bases educacionales, cuales son los propios estamentos de la Universidad”, expuso el rector.
En ese sentido es que la máxima autoridad académica de la UPLA dijo estar optimista de los resultados del debate, al tiempo que sostuvo que espera que durante la discusión de la ley, las fuerzas políticas del país introduzcan las mejoras que el nuevo cuerpo legal requiere para generar una efectiva modernización de la educación superior estatal.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

