Unos 600 títulos componen la biblioteca personal del docente y ex decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Rolando Tiemann Astudillo, fallecido el 2 de julio del año pasado, y que por expresa petición del académico y de su familia, pasaron a tuición del Sistema de Bibliotecas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).
La donación se formalizó a mediodía del pasado viernes en una íntima ceremonia realizada en la sala de exposición del Sistema de Bibliotecas de la UPLA. Los ejemplares ya se encuentran catalogados y a disposición de alumnos y maestros de la Facultad de Ciencias de esta casa de estudios superiores porteña.
Libros de física y matemáticas, las dos áreas en las que se desempeñó Rolando Tiemann, encabezan su colección, principalmente con títulos relacionados con física mecánica, termodinámica química, fuentes de energía, mecánica de fluidos y análisis mecánicos. La gran mayoría de ellos hoy engrosan el material bibliográfico de la biblioteca específica ubicada en la propia Facultad de Ciencias Naturales y Exactas.
La ceremonia de recepción de los textos donados contó con la presencia de autoridades de la UPLA, encabezadas por la prorrectora Carmen Ibáñez, académicos y funcionarios cercanos al profesor Rolando Tiemann.
El decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UPLA, José Rubio, quien además fue por años amigo del fallecido maestro, destacó las cualidades académicas, administrativas y humanas de Rodolfo Tiemann en un cálido discurso, en el que incluso de dio el tiempo para contar anécdotas de ambos.
«… Había algo que nos unía. Cuando estábamos muy enojados o discutiendo nos acordábamos que ambos éramos wanderinos, y hablando de fútbol ahí convergíamos y nos decíamos que los wanderinos no vamos al purgatorio, porque purgamos aquí, porque aquí las sufrimos todas con nuestro equipo», dijo el decano Rubio con un relato que logró arrancar las carcajadas de los presentes.
Una persona que quiso su trabajo, dedicado en su lenguaje, a quien le apetecía el diálogo franco y directo por sobre todas las cosas, quizá como un buen científico, describió el académico a su amigo y colega. «A Rolando Tiemann Astudillo, lo echamos de menos… Rolando era una persona íntegra, una buena persona y no estoy en ese discurso que se hace cuando ya alguien parte que los transformamos en bueno por arte de magia. Los que conocimos realmente a Rolando lo decimos con sinceridad», acotó el decano Rubio.
«También le dije una vez a Rolando –prosiguió el docente-, ´tienes tu oficina llena de cajas con libros´ y él me respondió ´¡déjalos ahí, mira que algún día….!´ Pues hoy llegó ese día y él va a estar presente cada vez que se abra uno de sus libro y estoy seguro que así va a guiar a ese estudiante. Gracias Rolando, te queremos y te extrañamos», culmino su intervención el decano de Ciencias Naturales y Exactas.
Para la directora del Sistema de Bibliotecas de la UPLA, Carmen Gloria Arlegui, la donación tiene un doble valor. “Primero que es la donación de un profesor de larga data aquí y de una trayectoria impecable, brillante, y querido. Y también el hecho de engrandecer nuestro acervo bibliotecológico con material bibliográfico específico y, sobre todo, teniendo en cuenta que favorece a toda la comunidad universitaria, especialmente a alumnos de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas”.
Organización académica
Rolando Tiemann Astudillo fue profesor de Matemática y Física por la Universidad de Chile y Magíster en Ciencias con mención en Física por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Se desempeñó desde marzo de 1984 a junio de 2016 en diversas labores ligadas a la docencia y a la organización académica.
Dentro de las múltiples responsabilidades que asumió se cuentan los cargos en la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas como Coordinador de Asuntos Estudiantiles (1988), Secretario Académico (1990) y Decano durante tres períodos (1998 – 2001), (2001 – 2003) y (2004 – 2006).
En el primer mandato del rector Patricio Sanhueza Vivanco lideró la Vicerrectoría Académica (2007 – 2011). Posteriormente en 2011 y hasta la fecha de su fallecimiento fue el Auditor Académico de la UPLA, cuya misión fue hacer un seguimiento al cumplimiento de las metas académicas y de la normativa académica, tarea que realizó con gran responsabilidad, compromiso y profesionalismo.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones










