
La Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) fue el escenario de la ceremonia de clausura de la Olimpiada de Química UMCE 2025, evento que este año congregó a 289 estudiantes de segundo, tercero y cuarto medio provenientes de 29 colegios (privados, subvencionados y públicos) de la Región de Valparaíso.
La competencia, auspiciada por la Red de Universidades Estatales, busca incentivar el estudio de la Química y orientar a los jóvenes talentos.
El acto de clausura contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Reinaldo Salazar Espinoza, la presidenta regional de la Olimpiada de Química, Dra. Sylvia Moraga Toledo, docentes y estudiantes de la facultad.
Uno de los momentos centrales de la jornada fue el reconocimiento a los estudiantes que clasificaron a la etapa nacional. La prueba de selección buscó a aquellos que mejor comprendan el impacto de la Química en el desarrollo del país y su aplicación en contextos reales.

Medalla de Oro
- 2do medio: Benjamín Nicolás Irribarra Spencer, Colegio Compañía de María Viña del Mar.
- 3ro medio: Johan Antonio Muñoz Fuentes, Colegio Fénix San Antonio.
- 4to medio: Nicolás Sandoval Vargas, Colegio Compañía de María Viña del Mar.

Medalla de Plata
- 2do medio: Manuel Vera Vidales, Colegio Internado Alemán Villa Alemana.
- 3ro medio Benjamín Ernesto Maulén Jofré, Colegio The Mackay School.
- 4to medio: Francisco Javier Aros Basualto, Colegio Internado Alemán Villa Alemana.

Medalla de Bronce
- 2do medio: Francisca Ignacia Diomedi Urquieta, Colegio Seminario San Rafael Viña del Mar.
- 3ro medio: Diego Alcota Díaz, Colegio Numancia de Valparaíso.
- 4to medio: Simón Alejandro Barrios Zúñiga, Colegio Rubén Castro de Viña del Mar; Nicolás Pablo Alfonso García Doniez, Colegio The MacKay School.
De este grupo, tres estudiantes fueron seleccionados para rendir la prueba nacional en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) del 18 al 20 de noviembre de 2025: Benjamín Irribarra Spencer y Nicolás Sandoval Vargas del Colegio Compañía de María Viña del Mar, y Francisco Javier Aros Basualto del Colegio Internado Alemán Villa Alemana.
Copa por equipos

Por tercer año consecutivo, se entregó un reconocimiento especial a los colegios que demostraron un compromiso sostenido con la formación científica. El galardón se otorgó a las instituciones que lograron clasificar al menos un estudiante en la instancia final del certamen, en cada uno de los tres niveles de Educación Media.
- Copa de Oro: Colegio Internado Alemán de Villa Alemana.
- Copa de Plata: Colegios Rubén Castro de Viña del Mar y The Mackay School.
- Copa de Bronce: Colegio Capellán Pascal, Colegio Compañía de María, Colegios Liahona El Belloto y Seminario San Rafael de Viña del Mar.
Pedagogía y vocación

La ceremonia también consideró la ponencia de la profesora de Química y Ciencias, Cynthia Villa Venegas, del Colegio Internado Alemán de Villa Alemana, quien compartió su experiencia con la presentación “Fomentando una pedagogía afectiva desde la Química”.
Al finalizar el evento, la presidenta regional de la Olimpiada de Química, Dra. Sylvia Moraga Toledo, felicitó a los participantes, destacando que la Olimpiada es «una oportunidad invaluable para aprender, compartir y crear lazos con otros apasionados de la ciencia. Los animo a que continúen explorando, cuestionando y aprendiendo». También agradeció la colaboración de Dafne González, profesora en formación que acompañó las olimpiadas por tres años consecutivos.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones






























