Una semana de actividades en la Universidad de Playa Ancha vivió la actriz y directora del Studio Chekhov de Bruselas (Bélgica), Natalie Yalón, periodo en que realizó el “Taller de Formación Disciplinar Introductorio del Método de Michael Chekhov” a estudiantes de la carrera de Teatro de la Facultad de Arte. En ese contexto, además, ofreció una charla abierta titulada “Método Chekhov” en la que relevó el potencial energético e imaginativo que debe exteriorizar el actor o la actriz en formación.
Jenny Pino Madariaga, académica de la carrera de Teatro y gestora de la venida de la maestra belga, explicó que la importancia del taller dictado por Natalie Yalón a las y los estudiantes de Teatro radicó principalmente en conocer de primera fuente uno de los métodos de interpretación más relevantes de los últimos 50 años, tanto en cine como en teatro. “La motivación de invitar a la profesora para que realice esta acción con nuestra carrera, fue que las y los estudiantes puedan conocer esta herramienta interpretativa que se caracteriza por centrarse en la persona de actores y actrices y en su potencial energético e imaginativo”.
Natalie Yalón, por su parte, expresó su satisfacción por estar en la Universidad de Playa Ancha impartiendo este taller introductorio a estudiantes de teatro, el cual consistió en entregar las herramientas de perfeccionamiento a las y los participantes en las áreas de técnica vocal, actuación, danza, canto e improvisación que deben proyectar en un escenario.
La actriz además explicó que tanto el taller y la conferencia fueron instancias de reflexión, socialización y de retroalimentación respecto del proceso vivido durante las actividades formativas, las que proporcionaron técnicas de actuación centradas en el juego imaginativo y el uso de cuerpo como herramienta clave para crear personajes, perimiendo de esta manera ayudar al actor o actriz a proyectar sentimientos y acciones de manera natural.
Antonella Rodríguez, estudiante de Teatro y participante de las actividades, agradeció a la carrera la oportunidad de ser parte de estas acciones, calificando su experiencia con Natalie Yalón como increíble. “Hemos salido muy alegres, muy llenos de energía y enamorándonos cada vez más del teatro; tenerla en la universidad ha sido un privilegio, así como de ser parte de esta experiencia muy humana que siempre estamos deseosos de vivir”, finalizó.
Registro audiovisual Aquí (IG)
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
