Campus San Felipe: Egresados UPLA galardonados comparten experiencias y fortalecen el vínculo con empleadores

En el auditorio del campus San Felipe se llevó a cabo el Encuentro de Egresados y Empleadores 2025, actividad realizada en conjunto con la Unidad de Vínculos con la Comunidad Egresada y Empleadores (UVCE), perteneciente a la Dirección General de Vinculación con el Medio de la UPLA.

Durante el evento -que contó con la presencia de la directora del campus, Claudia Concha Erices, y de la coordinadora de la UVCE, Daniela Casanueva Valdés- se realizó un reconocimiento a egresados y egresadas de distintas carreras por su aporte profesional en el Valle de Aconcagua, luego de lo cual se llevó a cabo un interesante conversatorio en torno a las experiencias laborales de los titulados de la UPLA, en el que éstos participaron junto a sus empleadores y empleadoras.

María Antonieta Cortez.

Este año, los reconocimientos fueron para María Antonieta Cortez Cataldo, de la carrera de Pedagogía en Castellano (promoción 2021); Joaquín Serey Ortega, de Pedagogía en Inglés (2016); Andrea Pérez Fernández, de la carrera de Pedagogía en Historia y Geografía (2019); y Yanko Delgado Caneo, de Ingeniería en Informática (2019).

En tanto, los empleadores y empleadoras que acompañaron a los profesionales UPLA fueron Verónica Oliva Osorio, sostenedora de las Escuelas Hospitalarias del Valle de Aconcagua, en el caso de María Antonieta Cortez; Ignacio Díaz Gamboa, director del Cambridge College Los Andes, en el de Joaquín Serey; y Mayerling Sanguinetti Rojas, directora del Liceo San Esteban, en el caso de Andrea Pérez.

La trascendencia del encuentro

Yanko Delgado.

El galardonado Yanko Delgado, quien hoy se desarrolla laboralmente como profesional freelance, valoró contundentemente la actividad, destacando que “el Encuentro de Egresados y Empleadores fue una instancia tremendamente apreciable y valiosa para mí como egresado. Poder volver y compartir mi experiencia en el mundo laboral es algo que considero vital. Creo que les entregamos a los futuros profesionales una visión más realista y tangible de lo que significa titularse. Hablamos de desafíos que podemos encontrarnos, de las cosas que se pueden mejorar y, lo más importante, de esos pequeños tips que a nosotros nos sirvieron de guía cuando recién comenzábamos”.

Andrea Pérez.

En ese sentido, añadió que “esta actividad es fundamental porque genera una cercanía muy necesaria; disminuye esa incertidumbre o «miedo»; que se siente al egresar, mostrando que hay un camino que podemos recorrer con confianza. Espero de todo corazón que este encuentro se mantenga en el tiempo. ¡Es una iniciativa enriquecedora que realmente marca la diferencia en la preparación de los futuros profesionales!”.

Desde Vinculación con el Medio, Daniela Casanueva destacó que el encuentro “permitió fortalecer los lazos entre nuestra Universidad y nuestra comunidad egresada, generando un valioso espacio de diálogo en torno a las experiencias laborales de nuestros egresados y egresadas. Este tipo de instancias no solo reconoce las trayectorias, logros y el compromiso social de quienes se han formado en la UPLA, sino que también ofrece la oportunidad de escuchar directamente a empleadores y egresados respecto a los desafíos y aprendizajes del ejercicio profesional en los distintos contextos territoriales”.

Joaquín Serey.

La coordinadora de la UVCE agregó que “la jornada evidenció la relevancia de mantener un vínculo activo con nuestros titulados y con los sectores productivos y educativos de la zona, lo que nos permite retroalimentar de manera permanente los procesos formativos, reforzar la pertinencia del perfil de egreso y promover la mejora
continua en la calidad de la formación universitaria. Estos espacios de encuentro son esenciales para consolidar una comunidad universitaria comprometida con el desarrollo local y con la formación de profesionales que contribuyan al bienestar y transformación de sus entornos”.

Por su parte, la directora del campus San Felipe, Claudia Concha, enfatizó en que “esta tercera versión del Encuentro de Egresados y Empleadores se desarrolló exitosamente bajo una metodología de conversatorio, que favoreció el diálogo abierto y reflexivo entre los participantes. La jornada permitió recoger valiosas percepciones
sobre la formación profesional y las competencias requeridas en el ámbito laboral, fortaleciendo los vínculos entre la Universidad de Playa Ancha, sus egresados y las organizaciones del territorio. Los aportes recopilados constituyen una base significativa para la mejora continua de los procesos formativos y para la consolidación de redes de colaboración con el entorno”.

Fuente: Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe

Pruebe también

¡A solo días! PreCongreso QRSE Latam 2025 en UPLA: Potencia la investigación en deporte y ejercicio

En la Universidad de Playa Ancha se realizará el 2 de diciembre, desde las 9:00 a las 17:30 horas, en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino, evento en el marco de la primera «Conferencia Latinoamericana de Investigación Cualitativa en Deporte y Ejercicio, QRSE LATAM 2025: La potencia de la investigación cualitativa al servicio de las políticas públicas».