Una década cumplen los Coloquios de Literaturas en Lengua Inglesa de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, una instancia para fortalecer espacios de discusión crítica a nivel de pre y postgrado en torno a los estudios literarios en lengua inglesa desde una variedad de temas, metodologías y enfoques teóricos, comparados e interdisciplinarios.
La décima versión se realizará el jueves 20 de noviembre, a partir de las 9.30 horas, en la Sala Altazor (cuarto piso de Casa Central) bajo el lema “Literaturas contemporáneas: Tiempos, espacios y escrituras”.
En la jornada se desarrollarán cuatro mesas que abordarán temáticas relacionadas con: Escritura de mujeres y la contemporaneidad del presente y el pasado; Casas embrujadas, horror cósmico y distopías, Novela gráfica, multiculturalismo y enseñanza; y Literatura, música y política.
La académica de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, María Eugenia Góngora, dictará la conferencia magistral denominada “Poesía inglesa de la Primera Guerra Mundial: «Dulce et decorum est pro patria mori».
Se espera la participación de estudiantes de pre y postgrado, académicas y académicos tanto de la UPLA como de otras instituciones de educación superior nacionales y extranjeras.
Los coloquios son organizados por el Departamento de Literatura y Lingüística y el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Facultad de Humanidades, con el patrocinio del Magíster en Literatura Mención en Literaturas en Lengua Inglesa, y el Doctorado en Literatura Hispanoamericana Contemporánea de la Universidad de Playa Ancha.
Revise el programa oficial aquí.
Historia de los coloquios
Los Coloquios de Literaturas en Lengua Inglesa se han desarrollado desde el 2015 en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, a partir de iniciativas de profesores de Literaturas en Lengua Inglesa de la carrera de Pedagogía en Inglés.
A lo largo de los años, estudiantes de Pedagogía en Inglés, Pedagogía en Castellano y Traducción e Interpretación Inglés – Español de nuestra institución han jugado un rol clave en la construcción de estos coloquios, por cuanto sus ponencias derivan de trabajos de investigación y análisis llevados a cabo en el aula bajo la guía de sus docentes.
De este modo, los coloquios permiten socializar con la comunidad académica no solo los intereses investigativos del estudiantado, sino también crear diálogos entre el pregrado y el postgrado.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
