Felices con la experiencia vivida en las 32 Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) están las y los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha que participaron el 5, 6 y 7 de noviembre, en la actividad realizada en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, que congregó a más de 900 estudiantes de Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.
La delegación fue seleccionada y financiada (Proyecto de Fortalecimiento UPA 24991), a través de la convocatoria hecha por la Dirección General de Relaciones Internacionales (DGRRII). Además, contó con el apoyo de la Unidad de Acompañamiento Docente (UAD), que les ayudó en la preparación de sus exposiciones.
En la comitiva también participó la secretaria ejecutiva de la DGRRII, Paulina Martínez Moreno, quien les acompañó en todo momento: “Realmente fue un orgullo verlos y verlas participar, todas las presentaciones tuvieron un alto grado académico e investigativo, expusieron con mucha seguridad y claridad. Además, los y las estudiantes pudieron establecer vínculos con otros investigadores y universidades, que es uno de los propósitos de la actividad”.

Destacada fue la participación de la estudiante de Pedagogía en Matemática, Marcia Aguilera Monsalve, quien obtuvo una distinción por su investigación “La Parábola Difusa”, en el tema Matemática Aplicada, del eje Ciencias Exactas. “Fue una experiencia muy bonita”, cuenta la futura docente, “muy importante a nivel académico el presentar mi trabajo a personas de diferentes países, donde muchos no conocían el tema del que yo estaba hablando, lo que generó un debate muy enriquecedor. Contribuyó a mi seguridad en el ámbito de la investigación, que es un poco nuevo para mí, porque soy estudiante de pregrado. Y el reconocimiento que recibí por parte de la organización afirma que lo que estoy trabajando es relevante y me motiva a seguir investigando”.

Camilo Ovalle Fernández, estudiante del Magíster en Actividad Física para el Desarrollo Humano, destaca que fue una experiencia extraordinaria, “pude lograr presentar mi tema de manera clara y concisa consiguiendo hacer redes con universidades de Argentina y Bolivia para futuros estudios; además, el grupo que representó a la UPLA fue muy comprometido en cada jornada, destacando en los debates, abriendo preguntas en diversas áreas de estudio y mostrando un alto nivel académico en todas las presentaciones”.

Joaquín Lazcano Nieto, del mismo magíster, lo definió como una experiencia única e inolvidable, “fue muy enriquecedora en cuanto al ámbito de la investigación; me quedo con lo mejor de la ciudad, su cultura y su gente amable, agradecido de poder presentar mi trabajo al frente de tantos investigadores de diferentes áreas, generando un intercambio de conocimiento y saberes que, sin duda, dejan huella y apuntan a poder ser un mejor profesional”.
Las otras estudiantes participantes fueron Catalina Castro Silva, de Pedagogía en Matemática; Yanil Gentile Garrido, de Bibliotecología; Noemí Arancibia Pino, de Pedagogía en Educación Básica; y Cynthia Castillo Rojas, del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas.
Fuente: Natacha Valenzuela López, profesional de comunicaciones, Dirección General de Relaciones Internacionales
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones



