XVIII Gala de Danza UPLA 2025: Instancia que fortalece la formación profesional y la vinculación comunitaria

Con una exitosa convocatoria y una vibrante demostración de talentos, la XVIII Gala de Danza UPLA 2025 reunió en el gimnasio central de la Universidad de Playa Ancha a profesionales de la actividad física en formación, así como agrupaciones artísticas de Valparaíso, Villa Alemana, Quintero y Viña del Mar.

Organizada por la Dirección General de Vinculación con el Medio y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, esta actividad es un pilar formativo, gestado y ejecutado por estudiantes de las carreras de Tecnología en Deportes y Recreación en colaboración con Pedagogía en Educación Física, en el marco de la asignatura Danzas y Bailes.

La música y la expresión corporal junto al entusiasmo de sus protagonistas fueron parte de las presentaciones que el público disfrutó, y que fueron precedidas por la elegancia, flexibilidad y energía del  Ballet Gimnástico de nuestra casa de estudios, dirigido por la académica Mariela Peralta Ferroni.

La gala es un espacio clave en la formación profesional de los futuros egresados, por lo que la profesora Peralta evaluó el evento como una instancia de aprendizaje recíproco con múltiples beneficios para los estudiantes.

«Los estudiantes desarrollan habilidades de gestión, destrezas cruciales al organizar un evento de esta naturaleza, coordinándose en diferentes grupos de trabajo e interactuando con el medio», afirmó la académica.

Pero también existe un enfoque comunitario. «Los estudiantes de Tecnología en Deportes y Recreación, en la asignatura Danzas y Bailes se enfocan en cómo el baile puede promover salud mental y bienestar en las comunidades», explicó la profesora,  destacando la presentación de los estudiantes realizaron junto a personas mayores del Club Deportivo Playa Ancha, fruto de un proyecto de vinculación con el medio.

Mientras que, el enfoque pedagógico de la asignatura «Bailes Sociales y Danzas Folclóricas» en los futuros docentes de Educación Física, apunta a «cómo el baile puede educar elementos de la corporalidad, la personalidad, la autoestima y el bienestar, junto con nutrir la capacidad de visualizar el movimiento en diferentes grupos etarios».

Entre rancheras, bailes urbanos, tropicales y danzas folclóricas, el estudiante de tercer año de Tecnología en Deportes, Benjamín Mendoza Cisterna, destacó la riqueza de su participación. «Trabajar y ensayar para esta actividad durante aproximadamente un mes con adultos mayores del Deportivo Playa Ancha fue enriquecedor y se alinea perfectamente con mi visión profesional futura», comentó

Por su parte, Constanza Santibáñez Díaz, de primer año de Pedagogía en Educación Física, calificó la vivencia como «muy bonita y formativa». Resaltó cómo la asignatura de Danzas Folclóricas contribuye significativamente a su desarrollo «a través del aprendizaje en equipo, un elemento esencial en la práctica docente».

Escenario abierto a egresados 

La Gala de Danza no solo es una vitrina para los estudiantes, sino que también es un importante espacio de vinculación con los egresados y exestudiantes –quienes constituyen la mayoría de los invitados– para que muestren sus trabajos en desarrollo en la Región de Valparaíso.

Aplausos recibieron Akoori Escuela de Danza Polinesia, talleres de danza del Colegio San Antonio de Villa Alemana y Colegio Artístico Costa Mauco de Quintero. Así también, la UPLA recibió gratamente a la  Academia de Baile Kingdomdance,  a los estudiantes de la asignatura de Danzas Sociales e Interculturales de la Universidad Viña del Mar, y a la  Academia de Danza Foley.

La XVIII Gala de Danza UPLA 2025 confirma, una vez más, el compromiso de la Universidad con la formación integral, la vinculación comunitaria y la promoción de la danza como herramienta de bienestar y desarrollo social.

Pruebe también

Programa PACE llevó a cabo la última Jornada de Exploración Vocacional Pedagógica 2025

80 estudiantes de 18 establecimientos acompañados llegaron a la UPLA para participar de actividades en las cinco Facultades que tienen carreras pedagógicas para conocer a sus docentes y participar de diversas actividades.