Con el propósito de difundir y poner en valor la obra del compositor porteño Nino García (1957–1998) en el panorama musical del siglo XXI, el académico de la carrera de Pedagogía en Educación Musical de la Facultad de Arte UPLA, Juan Sebastián Cayo, realizó la edición de la pieza “Sonatita” para flauta y piano.
El trabajo, publicado por Ediciones Universitarias de Valparaíso, contempló la digitalización y revisión del manuscrito original, compuesto en septiembre de 1997, y contó con la colaboración de María Eugenia Zúñiga, viuda del autor y depositaria de su legado musical.
Al respecto el profesor editor explicó: “Este proyecto se enmarca dentro del compromiso académico que cada docente de nuestra carrera asume año a año; en este caso, dentro de la línea de patrimonio. Se proyecta además como material de referencia para asignaturas vinculadas a compositores chilenos del siglo XX, especialmente en el área de lenguaje musical, que incluye ramos como Historia, Lectura Musical, Análisis y Armonía”.
Asimismo, el académico destacó la relevancia de acercar a las nuevas generaciones al trabajo de los compositores nacionales, en particular de aquellos vinculados a la ciudad de Valparaíso, subrayando que esta publicación busca preservar y difundir el legado de Nino García, visibilizando su aporte a la música instrumental chilena contemporánea.
La edición de «Sonatita» viene a complementar un ciclo de publicaciones anteriores, entre ellas Gran Sonata (2019) y La contaminación de la primavera (2024), continuando la labor de recuperación y difusión del catálogo del compositor.
Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de la Música, línea Investigación.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
