Ciclo de Webinars: Innovaciones en el aula con Inteligencia Artificial

El ciclo de webinars busca abrir un espacio de intercambio académico y pedagógico entre investigadores/as, docentes y formadores/as en torno a las innovaciones que emergen del uso de la inteligencia artificial en la enseñanza y el aprendizaje.

En continuidad con la Convocatoria 2025 “Innovaciones en el aula con IA”, organizada por el CIAE (Universidad de Chile), el Centro IA, de la Facultad de Ciencias Sociales (UCA, Argentina) y la UPLA (Chile), este ciclo se propone como una instancia de difusión de experiencias presentadas en dicha Convocatoria. Abrir el diálogo a enfoques teóricos sobre los desafíos y oportunidades de la IA en la práctica docente, la formación inicial y continua, y las políticas educativas.

Organiza: Centro de Investigación del Impacto Social y Político de la Inteligencia Artificial, Facultad de Ciencias Sociales, Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). En colaboración con: – Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Universidad de Chile. – Facultad de Ciencias Naturales y Exactas, Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Modalidad virtual (Zoom con transmisión simultánea por YouTube)

Fechas:

Webinar 1 (inscripción): Miércoles 5 de noviembre de 2025 – 18hs (ARG- CHILE)

● Webinar 2: Miércoles 3 de diciembre de 2025 – 18hs (ARG-CHILE)

ACTIVIDAD GRATUITA

Estructura del ciclo

El ciclo articula experiencias de IA en aula con presentaciones de investigación y reflexión pedagógica, fomentando el intercambio entre docentes, investigadores y equipos formadores. Cada webinar combina tres dimensiones:

  • La práctica educativa: relatos y prácticas de experiencias de IA en contextos reales.
  • La reflexión pedagógica y ética: aprendizajes, desafíos y tensiones en torno a la IA.
  • La investigación educativa: estudios empíricos y desarrollos conceptuales.

Webinar 1 – “IA en el aula: experiencias, aprendizajes y evidencias emergentes”

Miércoles 5 de noviembre – 18hs (ARG-CHILE)

Eje temático: Explorar experiencias docentes innovadoras y estudios que aporten evidencia sobre el uso pedagógico de la IA en distintos niveles educativos.

        • Bloque 1. Experiencias de aula
                  • EDU TUTOR IA – Gilda Bilbao
                  • El país que sueño: participar y crear para la comunidad – Mary Anne Flández
                  • Roles de la IA para el aprendizaje durante la formación inicial docente – Hernán Rodríguez
                  • ChatGPT como asistente de IA en la formación inicial de docentes – Maura Amaranti
  • Bloque 2. Investigación y análisis pedagógico
      • Herramientas IA para optimizar los procesos investigativos – Miguel Pacián
      • Planificación y gestión educativa con Inteligencia Artificial: optimización del trabajo pedagógico – Fabiola Peralta 

 

Ir a Webinar 2 – “Formar con IA: pedagogías, ética e investigación para el futuro educativo”

Pruebe también

Nace programa «Semillero deportivo»: De principiante a seleccionado

Una oportunidad única para estudiantes que quieren aprender un deporte desde cero y llegar a representar a la Universidad de Playa Ancha (UPLA).