Trabajo colaborativo entre UPLA y municipio porteño promueve el envejecimiento activo de personas mayores

Una exitosa jornada de promoción del envejecimiento activo en personas mayores se realizó  en el borde costero de Valparaíso, mediante una caminata por Avenida Altamirano y baile entretenido en la Universidad de Playa Ancha, fruto de la colaboración entre la municipalidad porteña y la casa de estudios, a través de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y, en particular, de la carrera de Pedagogía en Educación Física.

El evento, que se enmarcó en el cierre del Mes de las Personas Mayores organizado por la administración comunal, tuvo como objetivo principal fomentar el deporte y la vida sana en la tercera edad.

La vecina Ángela Allendes compartió su experiencia evaluándola positivamente: «Estuvo muy entretenido participar, porque además permite reencontrarnos con conocidos. Este tipo de actividades nos dan la oportunidad de salir de casa y familiarizarnos también con las instalaciones de esta universidad».

Las y los futuros profesores de Educación Física que apoyaron el recorrido por el borde costero, destacaron el valor formativo de la experiencia.  «Creo que para mi propia carrera es muy importante participar en estas instancias, porque de esta forma conocemos distintas realidades y podemos trabajar con personas de todas las edades», expresó el estudiante de la generación 2025, Tomás Jiménez.

Un esfuerzo por la calidad de vida

Como explicó el académico de Pedagogía en Educación Física, Sergio Galdames, la alianza entre la UPLA y el municipio ha rendido frutos. El trabajo en conjunto en esta área del desarrollo, comenzó este año con un proyecto «Social CreaLab» de la Dirección General de Vinculación con el Medio.

«En vista de que las acciones que desarrollamos en conjunto fueron muy buenas, ahora ellos nos solicitaron el apoyo para esta actividad con personas mayores, en el marco del Mes de las Personas Mayores, resultando todo un éxito», afirmó Galdames.

Al cierre del evento asistió la alcaldesa Camila Nieto, quien expresó su agradecimiento por el apoyo de la UPLA, resaltando que la colaboración es crucial para promover un envejecimiento activo y digno. «Estamos muy agradecidos de que las dependencias de la universidad se hayan abierto para este hito de activación de todo un mes para las personas mayores. Esta es la tercera versión de la caminata y terminar con baile, es algo que este grupo de la población disfruta mucho».

La jefa comunal dijo que el positivo resultado que la alianza colaborativa entre instituciones ha generado, invita a seguir en este camino de apoyo mutuo.

El trabajo mancomunado permite un impacto directo en la calidad de vida de las personas mayores de la comuna, mientras enriquece la formación profesional de los estudiantes de Educación Física. Este esfuerzo conjunto subraya el rol de la academia y el sector público en la promoción de una sociedad más activa e inclusiva.

Pruebe también

UPLA promueve el autocuidado integral con foco en salud mental y rendimiento cognitivo

En sede Independencia estudiantes, docentes y funcionarios participaron en jornada organizada por la Dirección General de Desarrollo Estudiantil, a través del Centro Universitario para la Salud y el Bienestar y el Servicio Estudiantil Médico Odontológico de la institución.