La jornada Anual de Investigadoras de la Universidad de Playa Ancha “Visibles y en Redes” está programada para realizarse el viernes 7 de noviembre, y en ella se reunirán autoridades universitarias y locales, académicas UPLA e investigadoras invitadas de distintas disciplinas.
El espacio de reflexión y diálogo, marca además el hito de cierre del proyecto InES Género UPLA (INGE 220004) “Promoción y fortalecimiento institucional de la equidad de género en I+D+i+e en la Universidad de Playa Ancha” financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) que durante sus tres años de ejecución, ha destacado por la implementación de un plan de desarrollo para la instalación de capacidades y herramientas institucionales que disminuyan la brecha en Investigación, Desarrollo, Innovación y Emprendimiento dentro de la Universidad.
En la jornada, se darán a conocer los alcances y logros del proyecto, las acciones afirmativas impulsadas para fortalecer la equidad, la participación de mujeres en ciencias y en los procesos de generación de conocimiento, como también en el quehacer académico.
Entre ellas destacan: la puesta en marcha de la Red de Investigadoras UPLA que ha sostenido espacios sistemáticos de encuentro e intercambio de experiencias, el Concurso de Semilleros de Investigación, el apoyo a la publicación de artículos en revistas científicas APC, el Concurso Regular de Investigación 2024 donde fueron seleccionadas más de veinte iniciativas, el estudio cualitativo de acciones afirmativas para la disminución de la brecha de género, la capacitación “Fortalecimiento de la equidad de género en procesos académicos de desarrollo y jerarquización”, y la creación del “Diplomado de Investigación con perspectiva de género interseccional”, actualmente en curso, entre otras iniciativas.
Uno de los hitos relevantes que marcará la cita del 7 de noviembre, será el lanzamiento del Sistema de Monitoreo en Brechas de Género, presentación que estará a cargo de la socióloga y analista de datos del proyecto Daniela Zúñiga Maldonado. La herramienta desarrollada mediante un trabajo de largo aliento, ha implicado un trabajo colaborativo para la recopilación de un registro de datos, estadísticas e indicadores clave en distintas unidades de la Universidad, lo que ha permitido constituir una plataforma inédita para caracterizar la brecha de género y los desafíos institucionales para la gestión y el avance.
Paneles temáticos
Se realizarán tres paneles temáticos centrados en el intercambio de conocimientos, experiencias y visibilización del trabajo de académicas e investigadoras en el ámbito universitario.

El primero de ellos, «Desafíos de la equidad de género en la investigación, acceso de mujeres y su liderazgo en las ciencias” contará con la participación de las académicas invitadas Débora Jana, Tamara Vidaurrázaga, Camila Figueroa, Karen Vergara y Rosario Olivares, y será moderado por la Dra. Tania de Armas Pedraza del proyecto InES Género.
Durante la tarde, se desarrollará el panel moderado por la Dra. Eva Soto Acevedo “Diálogos desde una mirada situada: Tejiendo Saberes desde la Universidad de Playa Ancha” donde participarán seis académicas de nuestra Universidad cuyos proyectos fueron seleccionados en el Concurso Regular de Investigación 2024. Se trata de Carolina Brown, Fabiana Otárola, Marlén Figueroa, Cindy Castillo, Valentina Ruiz y Yanina Gutiérrez.
Al cierre de la actividad, está planificado el panel “Reducir brechas, ampliar horizontes: políticas para la equidad de género en la investigación y la educación superior” donde están invitadas investigadoras e integrantes de otros proyectos InES Género en curso. En dicho espacio, que contará con la moderación de la Dra. Jessica Alfaro Álvarez, participarán Mariana Durán, Jennifer Jones, Pamela Caro, directora de InES Género de la Universidad Santo Tomás, y Carolina Vidal, coordinadora de InES Género de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
La jornada concluirá con la presentación artística Poesía en Toma, instancia en que distintas autoras compartirán sus trabajos literarios junto a la cantautora local Taira Durán.
“Visibles y en Redes” se desarrollará el 7 de noviembre a partir de las 10:00 hrs. en el Aula Dr. Félix Morales Pettorino.
El programa detallado de la actividad está disponible AQUÍ.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
