UPLA y CORESEMIN Valparaíso acuerdan establecer convenio de colaboración para fortalecer la seguridad minera en la región

UPLA y CORESEMIN Valparaíso acuerdan establecer convenio de colaboración para fortalecer la seguridad minera en la regiónEn el Auditorio de la sede Independencia de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) se acordó establecer un convenio de colaboración amplio entre nuestra casa de estudios (a través del Instituto Tecnológico) y el Comité Regional de Seguridad Minera de Valparaíso (CORESEMIN). El acuerdo, alcanzado durante la sesión ordinaria mensual del comité, busca fortalecer el trabajo conjunto en materia de prevención de riesgos, formación técnica y desarrollo sostenible en el ámbito minero regional.

Álvaro Soto, Marcela Quiroz Bahamondes y Mauricio Hernández.
Álvaro Soto Herrera, Marcela Quiroz Bahamondes y Mauricio Hernández Flores.

Así lo informó el director del ITEC, Mauricio Hernández Flores, quien precisó que el convenio representa un paso significativo para la Universidad de Playa Ancha, ya que permitirá proyectar distintas acciones conjuntas, como la creación de diplomados en áreas vinculadas a la minería, la salud ocupacional y el medioambiente, además de actividades de extensión y capacitación dirigidas a trabajadores y profesionales del sector. “Este convenio abre una puerta muy importante para la Universidad, porque nos permitirá fortalecer nuestra vinculación con el sector minero regional, generar programas de formación continua y contribuir a la prevención de riesgos en un rubro estratégico para el país”, sostuvo Hernández, representante de la universidad ante CORESEMIN.

El directivo destacó además que el Instituto Tecnológico ha mantenido una participación activa en el comité desde hace más de dos décadas, con presencia constante en sus comisiones y actividades. “Ser anfitriones de esta sesión refleja el protagonismo que ha adquirido la UPLA en el ámbito minero. Esta colaboración no solo impacta en la actualización de nuestras mallas curriculares, sino que también nos permite abrir espacios de práctica y desarrollo profesional para nuestros estudiantes”, añadió.

Por su parte, Álvaro Soto Herrera, presidente de CORESEMIN Valparaíso, valoró la alianza con la universidad y el impacto que podría tener en la formación de los trabajadores del sector. “Nuestro principal valor es la seguridad y la salud ocupacional de los pequeños mineros de la región. Contar con un convenio con la UPLA nos permitirá capacitar a los profesionales y técnicos que hoy trabajan en las faenas, e incluso becar a mineros para que accedan a diplomados especializados. Eso significaría un verdadero cambio cultural en la forma en que entendemos la seguridad minera”, afirmó.

Soto destacó que el CORESEMIN reúne a todas las empresas mineras de la región, universidades, organismos públicos como las seremis de Minería, Salud y Trabajo, además de mutualidades y asociaciones de pequeños productores. “Es un trabajo colaborativo donde todos aportamos desde nuestras áreas, con una misma finalidad: que no existan más accidentes fatales en la minería. Este convenio con la UPLA es un paso más hacia ese propósito”, sostuvo.

El Comité Regional de Seguridad Minera de Valparaíso, constituido como corporación sin fines de lucro en 2023, tiene como misión promover la prevención de riesgos y enfermedades profesionales en la minería, con especial atención a la pequeña y mediana minería. Con esta nueva alianza, tanto CORESEMIN como la Universidad de Playa Ancha buscan fortalecer la vinculación entre la academia, el Estado y el sector productivo, avanzando hacia una minería más segura, moderna y consciente de su entorno.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.