Muy entusiasmados están los y las estudiantes que este año fueron seleccionados para participar en las Jornadas de Jóvenes Investigadores organizada por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), que en esta versión se realizará en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, entre el 5 y el 7 de noviembre.
Son cuatro estudiantes de pregrado y tres de magíster los que representarán a la Universidad de Playa Ancha (UPLA) en los ejes de Ciencias Exactas, Ciencias Humanas, Ciencias de la Vida y el eje Interdisciplinario.

Este año el grupo fue apoyado por la Unidad de Acompañamiento Docente, quien les ha estado preparando personalizadamente en el formato de presentación y manejo escénico para respaldar su desempeño; y el grupo será acompañado en destino por la Secretaria Ejecutiva de la Dirección General de Relaciones Internacionales, Paulina Martínez.
Se trata de las estudiantes de Pedagogía en Matemática, Catalina Castro Silva y Marcia Aguilera Monsalve, quienes se presentarán con las investigaciones «Difusión científica en el aula, con perspectiva de género y territorio, a través de recopilaciones biográficas» y «La parábola difusa», respectivamente.

De la carrera de Bibliotecología, la estudiante Yanil Gentile Garrido, expondrá el trabajo titulado «OpenAlex y Google Scholar en Latinoamérica: análisis de la cobertura institucional y autorial».

En tanto, la estudiante Noemí Arancibia Pino de Pedagogía en Educación Básica, compartirá su investigación «The Marvel a Blackdiamond: Diacronía del Superhéroe y heroína de la memoria de Valparaíso».

Desde el programa de Postgrado de la UPLA, el estudiante del Magíster en Actividad Física para el Desarrollo Humano, Joaquín Lazcano Nieto, desarrollará el trabajo titulado «Efecto de las clases físicamente activas y los descansos activos en la concentración en estudiantes de 7 a 8 años de tres colegios de la región de Valparaíso».

Del mismo Magíster, Camilo Ovalle Fernández presentará la investigación referida a la «Percepción de los profesores de primaria sobre la implementación de un programa de descansos activos (Activa-Mente)».

Mientras que la estudiante del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas, Cynthia Castillo Rojas, dará a conocer el estudio denominado «Propuesta pedagógica inclusiva para estudiantes mapuche en ciudades chilenas».
Los y las estudiantes fueron seleccionados a través de la convocatoria abierta por la Dirección General de Relaciones Internacionales, como explica su director Felip Gascón: «Recibimos 14 postulaciones, las que fueron evaluadas por académicos y académicas pertenecientes a nuestro Consejo Asesor de Internacionalización, resultando siete las seleccionadas, de temáticas muy variadas. Estamos muy contentos de poder brindar cada año esta oportunidad a nuestras y nuestros estudiantes, evidenciando cada vez con mayor claridad los avances en la reducción de la brecha de género en estas jornadas científicas».
Son alrededor de 900 trabajos de Argentina, Bolivia, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay los que se presentarán en estas jornadas bajo la consigna “La educación y la ciencia transforman realidades”. Revisar cronograma de exposiciones.
Fuente: Natacha Valenzuela López, profesional de comunicaciones, Dirección General de Relaciones Internacionales
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones

