En el contexto del Ciclo Escena UPLA, que financia la Línea de Apoyo a Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), se presenta este fin de semana en la Sala UPLA “Peer Gynt”, una obra clásica de la dramaturgia universal escrita por el dramaturgo noruego Henrik Ibsen en 1876 y que dirige el académico de Teatro de la Facultad de Arte Claudio Santana Bórquez.
El desarrollo de la puesta en escena, basado en un poema escrito en cinco actos, relata las aventuras de Peer Gynt un joven campesino, extremadamente soñador con aires de grandeza quien ya no distingue entre el mundo real y el de fantasía. Sumergido en las historias que ha creado le harán pasar por encima de todo y todos para alcanzar un “destino” que él mismo se ha creado: ser emperador.
Es así como su camino lo llevará a sostener encuentros con seres de un mundo surreal y lugares exóticos, entre ellos, el Viejo Troll de Dovre, monarca del reino bajo las montañas de Ronde; El Fundidor de Botones quien reclama su alma; o los internos del Manicomio de El Cairo.
Su director y académico UPLA, Claudio Santana Bórquez, rescata la vigencia del texto escrito en 1876 en el sentido que “Peer Gynt” alude a nuestra propia existencia y al dilema de uno mismo. “Habla de si esta vida que hemos vivido nos basta, y lo hace a través de preguntas que se hace el personaje: ¿dónde estoy? y ¿cuál es mi lugar en este mundo?, sobre todo porque es un personaje rechazado por la sociedad y él se hace esas preguntas en soledad en pleno siglo XXI. Entre tanta máscara y tanto anhelo y tanta simulación de uno mismo, con las redes sociales y todo ¿hemos sido a cabalidad nosotros mismos?, ¿hemos podido responder esa pregunta de vivir plenamente? Creo que ahí radica lo actual de esta obra”.
Cabe mencionar, que este montaje teatral se conforma por un elenco de actrices y actores formados en la carrera de Teatro de la UPLA y por estudiantes que cursan su tercer año en la institución: Gabriel Sierra, Natalia Silva, Loreto Valero, Braulio Verdejo, Giovanni Maureira, Cristóbal Muñoz e Ignacio Rojas, este último es quien interpreta al protagonista.
Al respecto Ignacio Rojas dijo: “La experiencia de ser parte de este elenco universitario ha sido gratificante y educativa, ya que al trabajar con actores profesionales me ha ayudado en mi propio proceso de formación actoral. Ha sido una experiencia increíble porque requiere mucho esfuerzo, sobre todo por mis horarios como estudiante, entonces es muy difícil pero muy gratificante al final”.
Las funciones de esta propuesta escénica serán a las 19:00 horas del viernes 24 y sábado 25 y a las 18:00 horas del domingo 26 de octubre. La entrada es liberada previa inscripción en welcu.com.