Con una jornada marcada por la emoción, la reflexión y la música, se realizó el cierre del proyecto “Círculos de Aprendizaje Docente”, iniciativa correspondiente al Proyecto Consolidado Social Crealab 2024, financiado por el Fondo Social Crealab de la Dirección General de Vinculación con el Medio.
La actividad estuvo encabezada por el profesor Luis Guzmán Palacios, académico de la Facultad de Ciencias de la Educación y responsable del proyecto, quien destacó el valor formativo y humano de esta experiencia que reunió a docentes en ejercicio y a estudiantes de diversas pedagogías de la UPLA.
“Hoy día hemos hecho el cierre de un círculo, incorporando la experiencia de diálogo y simetría, de voces que se escuchan y del sentido de profesionalidad compartida. Hemos cerrado con las voces de nuestros estudiantes, quienes han dado significado y corazón a este proceso”, señaló el profesor Luis Guzmán Palacios, subrayando que esta instancia “ha permitido que futuros profesores aprendan a investigar, tematizar y problematizar la experiencia docente desde la colaboración y el saber conjunto”.
El proyecto tuvo como propósito favorecer la construcción de un saber profesional situado, en torno al vínculo social entre profesores y estudiantes, contribuyendo al mejoramiento de los procesos pedagógicos que se desarrollan en las comunidades educativas.
Durante su ejecución, participaron treinta estudiantes de asignaturas de investigación educacional, correspondientes al segundo semestre de 2024 y primer semestre de 2025, generando un impacto formativo transversal entre distintas carreras de pedagogía.
A través de los Círculos de Aprendizaje Docente (CAD), las y los participantes destacaron la importancia del diálogo, la autorreflexión y la comunicación como herramientas esenciales para comprender la complejidad del rol docente y fortalecer su identidad profesional.
“Como profesora, esta experiencia me ha dado herramientas potentes para investigar en qué procesos están los estudiantes, la escuela y el sistema educativo. A través de la escucha activa podemos recoger las inquietudes y
desafíos que nos presenta la educación”, expresó Claudia Garay, estudiante de cuarto año de Pedagogía en Inglés.
En tanto, Felipe Álvarez, estudiante de último semestre de Pedagogía en Filosofía, valoró el enfoque humano y reflexivo del proyecto: “El profesor Luis Guzmán logró hacer que una asignatura tradicionalmente difícil (metodología de la investigación), se transformara en una experiencia intensa y profundamente humana. Nos recordó que la pedagogía no puede reducirse a lo técnico: tiene que ver con lo identitario, con la pertenencia, con el contacto entre lo humano y lo educativo”, afirmó.
Este cierre fue un espacio de diálogo en el que los participantes compartieron sus aprendizajes y emociones en torno al proceso vivido. En un ambiente de gratitud y compañerismo, los estudiantes recibieron una certificación que reconoce su participación y compromiso en los Círculos de Aprendizaje Docente, sellando así una experiencia formativa que los invitó a repensar el rol docente desde lo humano, lo social y lo colaborativo.
El encuentro finalizó con una instancia artística de cierre a cargo de un intérprete de clarinete.
Fuente: Javiera Arrate Molinari, periodista de la Dirección General de Vinculación con el Medio.