Un diálogo íntimo y cercano fue lo que realizó el artista visual porteño, radicado en Buenos Aires, Luis “Beto” Martínez con estudiantes de las carreras de Licenciatura en Arte y Pedagogía en Artes Visuales de la Facultad de Arte. Esto con el objetivo de socializar el proceso creativo desplegado y lo que significó la generación de su publicación “Libro del Sentido” a partir del ejercicio diario de dos formas de expresión: el dibujo y la poesía.
Al respecto el artista expresó que el libro, en formato croquera publicado por la editorial Bogavantes, constituye una especie de diario que mezcla su vida, su trabajo y su creación artística. “A medida que dibujaba apareció mucho la palabra y el anotar ciertas emociones y sensaciones que uno tiene en el tránsito de la vida. Los dibujos tienen relación con cierta época que toman un doble significado con cada texto y porque fueron hechos durante el estallido social y en momentos en que pasaba ciertos problemas familiares”.
De su visita a la Facultad de Arte, Luis “Beto” Martínez, dijo que presentar su libro fue gratificante porque “fue como un ir y venir, como un compartir y en ese compartir uno aprende de las preguntas que te ponen en cierto lugar, que te hacen reflexionar acerca de lo bueno que es el libro. Permite, además, ver que les sucede a los estudiantes cuando se tratan los procesos creativos de cada obra, lo cual es muy bueno dentro del ámbito del arte”.
Luis Riffo, editor de la editorial Bogavantes de Valparaíso, manifestó que tanto a ellos como al artista les interesaba que el “Libro del Sentido” se conociera o llegara a un público natural como son los estudiantes de arte como una contribución para su desarrollo como artistas. “Pero también para que conocieran al artista visual porteño y de esa manera difundir su trabajo, que era el objetivo por el cual lo postulamos al Fondart y creo que hemos cumplido, porque hemos visto que ha tenido una muy buena recepción. Los estudiantes se llevan un ejemplar de regalo que no solo es de lujo, sino que también es una verdadera lección de dibujo para ellos”.
“Libro del Sentido”, es un libro de tapa dura de muy buena calidad que financió el Fondart (2023) y publicado por la editorial Bogavantes, lo cual ha permitido regalarlo y distribuirlo entre las personas relacionadas especialmente con el mundo del arte. Su presentación en la Facultad de Arte de la UPLA dice relación con la gira que Luis “Beto” Martínez realizó a Chile para presentar el libro Lanchas en la Bahía, una adaptación a novela gráfica de Manuel Rojas, actividades que desarrolló en Valparaíso y Santiago. Oportunidad que aprovechó el académico Edwin Rojas para invitarlo (8 de octubre) a presentarse ante estudiantes del Avanzado IV Forma y Color y tesistas en la Sala de Gráfica de la Facultad.
UPLA.cl
Noticias de la Universidad de Playa Ancha Dirección General de Comunicaciones
