El Laboratorio de Aprendizaje, Enseñanza y Tecnología (LAETEC) de la Universidad de Playa Ancha, representado por su director Dr. Miguel Alejandro Rodríguez Jara, participó en la Jornada de Articulación entre la Matemática Escolar y Universitaria, organizada por el Magíster en Didáctica de la Matemática en coordinación con el programa Mentoring de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción (UdeC).
La actividad se desarrolló los días 3 y 4 de octubre de 2025 en la UdeC y tuvo como propósito acercar a estudiantes de enseñanza media a la matemática universitaria en contextos de carreras de ingeniería.
La participación del LAETEC de la Facultad de Ciencias de la Educación se enmarcó en los resultados del Proyecto Fondecyt de Iniciación Nº 11190152, financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), cuyo trabajo ha permitido generar modelos, materiales y experiencias innovadoras para apoyar la transición entre los niveles escolar y universitario.
Dicha iniciativa contribuyó, directamente, a la adjudicación del proyecto de colaboración internacional ECOS-ANID Chile–Francia, del cual el Dr. Rodríguez es co-investigador, ampliando las redes de cooperación científica en el ámbito de la didáctica de la matemática y la inteligencia artificial educativa.
En ese contexto, se sumaron a esta red, estudiantes del Doctorado de la Universidad de Bielefeld de Alemania, donde el Dr. Rodríguez se desempeña como co-guía en dos tesis, aportando desde la tradición alemana de la didáctica de la matemática y su mirada del tránsito de la matemática escolar a la universitaria.
Esta proyección internacional evidencia el impacto y la coherencia de los proyectos financiados por ANID, cuyos resultados se han traducido en acciones concretas de colaboración científica y formativa con universidades regionales y europeas.
El Dr. Mauricio Gamboa Inostroza, director del Magíster en Didáctica de la Matemática de la UdeC, destacó la relevancia de contar con el LAETEC en esta instancia, subrayando la importancia de integrar la investigación didáctica aplicada con los desafíos de formación en ingeniería.
Por su parte, el Dr. Rodríguez recalcó que “esta colaboración representó una oportunidad concreta de transferir resultados de investigación financiada por ANID hacia contextos educativos reales, fortaleciendo el vínculo entre universidades regionales y potenciando la formación científica y tecnológica de las nuevas generaciones”.
Con esta iniciativa, el LAETEC reafirmó su compromiso con la investigación aplicada, la formación docente y la articulación interinstitucional e internacional, consolidándose como un espacio de innovación y cooperación académica de alcance nacional e internacional.