Taekwondo UPLA obtiene dos medallas de bronce en Campeonato Nacional Universitario Fenaude 2025

La selección de Taekwondo de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional Universitario Fenaude 2025, desarrollado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), entre el 24 y 26 de septiembre.

El evento reunió a 32 universidades de todo el país, con un gran nivel deportivo y un excelente ambiente de camaradería entre las delegaciones.

Dos bronces para la UPLA

El esfuerzo y la constancia del equipo de nuestra casa de estudios se vieron recompensados con dos medallas de bronce en la categoría Avanzado:

La taekwondista Belén Flores, estudiante de primer año de Nutrición y Dietética,  obtuvo el 3er lugar en la categoría 49kg.

Presea de bronce también alcanzó la futura terapeuta ocupacional, Annaís Novak Toro, en la categoría 57kg.

La participación de la rama femenina de la UPLA fue especialmente sobresaliente, demostrando un alto nivel competitivo. Por su parte, el equipo masculino destacó por su gran compromiso y entusiasmo.

Voces protagonistas

Los deportistas y la entrenadora relevaron la calidad del evento y el orgullo de representar a su institución.

Belén Flores, medallista de bronce, expresó su satisfacción: «El campeonato estuvo muy bien desarrollado, con una buena organización. El Fenaude Nacional es una gran experiencia, ya que reúne a universidades de todo Chile y permite compartir con deportistas de diferentes lugares. En lo personal, me siento contenta con mi desempeño, porque se reflejó la preparación que realicé durante este tiempo. Haber obtenido el tercer lugar me llena de felicidad y orgullo».

En tanto, la estudiante de primer año de Pedagogía en Educación Física, Sofía Berríos, comentó: «Mi experiencia en el nacional fue muy buena, el campeonato estuvo bien organizado y la pasé bien junto a mis compañeros y profesora. Fue un campeonato al que le dediqué bastante tiempo, entrenando todos los días sin falta para llegar en las mejores condiciones».

Para Paolo Moncada de Psicología, el torneo estuvo lleno de emociones, por cuanto es el último en el que participó como estudiante universitario. «Destaco el entusiasmo existente en el apoyo entre nuestros compañeros, la alegría de poder visualizar avances en mi forma de combatir y la nostalgia, que también estuvo presente, al ser posiblemente mi última instancia de combatir en mi proceso universitario. Por lo cual, a pesar de no haber avanzado a una siguiente etapa en competencia, me voy con todo lo aprendido y vivido a lo largo de todos estos años de competir y representar a la UPLA en esta en taekwondo».

Moncada agregó estar muy agradecido de integrar la selección «tanto por las personas que conocí a lo largo de estos años, como de todas las experiencias que esto significó y del acompañamiento que brindó nuestra profesora Johanna Riveros, confiando siempre en nuestras capacidades y dando mucho de sí por el bien del equipo».

Sumar deportistas

Al finalizar el campeonato nacional, la entrenadora Johanna Riveros, calificó la participación de los deportistas UPLA como «sumamente positiva», asegurando que «el equipo logró reflejar en la competencia todo el esfuerzo, constancia y dedicación que ha venido desarrollando durante años. El nivel del torneo fue altamente competitivo, lo que se tradujo en un verdadero espectáculo para todos los asistentes».

De cara al futuro, la entrenadora enfatizó la meta de seguir impulsando la disciplina: «Esperamos que la participación de nuestro deporte continúe fortaleciéndose en las instancias regionales, nacionales e internacionales, promoviendo así un espacio de crecimiento integral para los estudiantes».

El equipo UPLA deja el Fenaude Nacional con la tarea de sumar una mayor cantidad de deportistas y visibilizar este deporte para consolidar el crecimiento que ya está experimentando dentro de la universidad.

Pruebe también

Nutrición y Dietética prepara curso sobre proyectos de emprendimiento para egresados/as y titulados/as de la carrera

El curso es gratuito y considera 11 sesiones entre noviembre y diciembre, con ocho especialistas en formulación de proyectos, información nutricional, marketing, educación y emprendimiento.