En el contexto del homenaje realizado (2 de septiembre) por la Universidad de Playa Ancha al destacado cantautor y músico nacional Víctor Jara, la Galería CreaArte de la Biblioteca Central de la UPLA montó la exposición “El mundo gira y crea porque existe el amor», muestra cuyo objetivo es difundir en la Región de Valparaíso el patrimonio histórico, social, cultural, político y artístico del artista nacional y de su compañera de vida Joan Turner.
Esta exposición armada con citas de Víctor Jara Martínez muestra al también escritor y director teatral en distintos momentos de su vida y facilita, especialmente a las nuevas generaciones, entender no solo al hombre ícono, sino que pone en relieve su papel histórico en la cultura nacional, sus inquietudes, su curiosidad y pensamiento como aspectos que humanizan el personaje y su trascendencia.
Son 40 láminas que vinculan las letras y escritos del artista nacional con fotografías de la época que relacionan el amor con la justicia, con la creación, con el trabajo, con la paz, entre otros conceptos, que distribuidos en secciones posibilitan un acercamiento a su trascendencia, su historia y humanidad, permitiendo con ello dimensionar como a través de su quehacer despertó y despierta transversalmente a todas las generaciones la conciencia y la memoria de una época, especialmente la que vivió Víctor Jara.
“El amor al hogar y a la tierra, “El amor a la educación y al trabajo”, “El amor a los que trabajan por el bienestar común”, “El amor a la paz para gozar la vida”, “El amor a la justicia”, “El amor a la libertad y a la creación”, “Justicia para Víctor” y “Víctor vive” son sitios que invitan a sumergirse en la vida, música, letras, obras, legado y repercusión nacional e internacional del artista asesinado en dictadura cuando solo rozaba los 40 años.
Sergio Esparza, encargado de Vinculación y Extensión del Sistema de Bibliotecas UPLA, expresó que la muestra “El mundo gira y crea porque existe el amor” da a conocer la fructífera y la diversidad de la vida de Víctor Jara como un testimonio de vida simbólico e histórico que siguen vigentes en las añoranzas, pero también en la demanda en todo tiempo de la transformación de la sociedad con valores claros y trascedentes.
“Él fue genio creativo y un trabajador de la cultura como se denominó; un cantautor inagotable de la temática política, cultural y de protesta que sin duda no son ajenas a nuestro tiempo. Es y será un referente porque su vida y su arte persiste y persistirá en la búsqueda de la justicia social y de la unidad inspiradora para las nuevas generaciones”, agregó.
La exposición, inaugurada por su hija Amanda Jara Turner el pasado 2 de septiembre, estará expuesta en la Galería CreaArte de la UPLA hasta el 17 de octubre de 2025. Los horarios de visita son de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 18:00 horas. Posteriormente, la muestra será trasladada al Campus San Felipe para ser instalada en las dependencias de esa sede.
Cabe mencionar que la llegada de la exposición a la UPLA fue posible por el convenio de cooperación firmado entra la Universidad de Playa Ancha y la Fundación Víctor Jara, el cual fue suscrito por el rector Carlos González Morales y la presidenta de la organización Amanda Jara Turner.
Noticias relacionadas en:
- UPLA y Fundación Víctor Jara acuerdan alianza para promover su legado artístico en la Región de Valparaíso
- Amanda, hija de Víctor Jara: «Mi papá no se hizo conocido porque lo mataron, sino porque su música era linda y tenia significado
Galería de fotos