“Las Troyanas”: Propuesta interdisciplinar del clásico teatro griego llega a la Sala UPLA

Una propuesta interdisciplinar de la tragedia griega “Las Troyanas” de Eurípides, dirigida por Jonathan Bórquez, se presentará en el escenario de la Sala UPLA entre el viernes 26 y domingo 28 de septiembre de 2025. El montaje, parte del Ciclo Escena UPLA que financia la línea de Apoyo a Teatros Universitarios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), conjuga teatro, mapping, música en vivo y danza contemporánea, con lo cual revitaliza este clásico del teatro universal.

Escrita por el poeta griego Eurípides en el año 415 a.C., “Las Troyanas” se centra en la devastación y la injusticia que azota la mítica ciudad de Troya luego del ataque de Grecia, desde la perspectiva de las mujeres y cómo la divinidad participa de los hechos trágicos que llevaron a la destrucción de la ciudad.

A través de sus personajes, Eurípides explora temas como el sufrimiento, la pérdida, la injusticia y la devastación de la guerra. La obra es un poderoso alegato antibelicista que destaca la crueldad de los conflictos y las secuelas que dejan en los inocentes.

Sobre las motivaciones para llevar a escena este texto del teatro universal, Jonathan Bórquez expresó: “Hace mucho tiempo quería montar una tragedia griega y justamente vi la posibilidad en esta convocatoria. En términos contextuales, lo que aborda la obra es la guerra y el sufrimiento de las comunidades y lo encontré muy transversal con lo que estamos viendo hoy en día, donde la violencia está por todos lados, sobre todo en este contexto de la guerra de Gaza. Este texto de Eurípides me hizo sentido al encontrar pequeños subtemas, por ejemplo, lo femenino versus lo masculino, la traición de los poderosos que provocan las guerras que afectan a las comunidades en especial a niños y mujeres”.

Jennifer Alegría, asistente de dirección y coreógrafa del montaje, dijo que durante todo el proceso se ha tenido presente hacer de este clásico, una versión contemporánea. “Entonces desde el movimiento, desde el cuerpo y también desde el lenguaje de la danza contemporánea empezamos a armar cosas. Sin embargo, esto es una obra griega, entonces rescatamos elementos de las danzas griegas y las mezclamos con la danza contemporánea, creando ahí un lenguaje particular para los intérpretes y para la obra. Además, hemos ido construyendo, no solo desde el texto la emoción, sino también desde el gesto y de cómo instalarse en el espacio”.

Esta puesta en escena está compuesta por distintas capas de creación que se amalgaman en una propuesta fresca y contemporánea de un texto escrito hace más de 2 mil años; desde lo escénico es una obra que utiliza el espacio en 360 grados, es decir el público rodea donde ocurre la acción.
La propuesta teatral ocurre en Troya, entre el presente, el pasado y el futuro, en un espacio atemporal. Sin embargo, desde los recursos del mapping y la iluminación del vestuario se cimenta un espacio devastado, pero que evoca la devastación de las guerras que ocurren hoy, como el genocidio en Gaza; eso se hace presente en la escena, así como interpelar al público desde la emoción que genera esta tragedia.

Tania Valdez, actriz que interpreta a una de las troyanas, destaca la vigencia de esta obra del teatro universal a más 2 mil años de su escritura. “Eurípides nos habla de una obra mitológica, pero hoy observamos el mundo y te das cuenta que eso sucede hasta el día de hoy. Por eso podemos seguir tomando estos textos, que parecen tan añejos, pero aún tienen sentido. Creo que las tragedias en general hablan de lo humano, de lo divino, de lo profano y de todos esos conceptos que están envueltos en la humanidad de nosotros mismos”.

El elenco de “Las Troyanas” está compuesto por Dominique Aravena, Tania Valdez, Daniela Trincado, Guillermo Placencia y Andrea Banach. La dirección es de Jonathan Bórquez, actor egresado de la carrera de Teatro UPLA quien fue seleccionado para dirigir uno de los montajes del Ciclo Escena UPLA.

Programación
Viernes 26 y sábado 27 de septiembre / 19:00 horas.
Domingo 28 de septiembre / 18:00 horas.
Entrada liberada previa inscripción en la plataforma welcu.com.

Pruebe también

Rodrigo-Navarro-egresado-UPLA

Rodrigo Navarro Ojeda: Egresado Sello 2016 y su innovador emprendimiento Rume Chacay

El profesor de Educación Básica, cohorte 2007, desde la Región de Los Lagos decidió responder una gran inquietud que lo ha acompañado tras 15 años: ¿para qué sirve esta planta invasora presente desde Valparaíso hasta Chiloé?