Académico de la UPLA realiza pasantía en la Universidad Federal de Goiás

Académico de la UPLA, Ignacio Rojas, realiza pasantía en la Universidad Federal de GoiásEntre el 22 de septiembre y el 4 de octubre de 2025, el profesor Ignacio Rojas Rubio del Departamento de Filosofía, Historia y Turismo de la Universidad de Playa Ancha, desarrollará una pasantía académica en la Universidade Federal de Goiás (UFG), en el marco del programa AUGM Escala Docente.

Dicha movilidad se sustenta en el vínculo de investigación y cooperación establecido con diferentes laboratorios del Instituto de Estudos Socioambientais (IESA) de la UFG. En años anteriores, dicho intercambio permitió la visita de investigadoras, investigadores y estudiantes de pre y postgrado a la UPLA, generando investigaciones conjuntas en las líneas de Educación Geográfica y Geografía Económica Política.

En esta ocasión, los ejes temáticos a trabajar se desarrollarán junto al Dr. Denis Castillo, coordinador del Grupo de Investigación en Teoría y Metodología de la Geografía (GEOtema), del Grupo de Estudio sobre Redes y Producción Territorial (GéTER), editor jefe de la revista Ateliê Geográfico y miembro del Laboratorio de Estudios e Investigaciones sobre Dinámicas Territoriales (Laboter). Las discusiones se centrarán en geografía urbana y económica crítica, teoría y metodología de la geografía, procesos de modernización y problemáticas vinculadas a la enseñanza-aprendizaje del espacio geográfico.

Las actividades contemplan la realización de seminarios y clases en el IESA, reuniones con grupos de investigación y una salida a terreno junto a académicos y estudiantes de la UFG.

“Esta pasantía es una oportunidad para fortalecer la cooperación académica entre la UPLA y la UFG, y al mismo tiempo enriquecer mi investigación sobre desigualdad socioespacial y educación geográfica desde una perspectiva latinoamericana comparada”, planteó el profesor de la Facultad de Humanidades.

La participación del académico en esta iniciativa, apoyada por la Dirección General de Relaciones Internacionales de la UPLA y por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), refuerza el compromiso institucional con la internacionalización de la educación superior, consolidando vínculos de cooperación que fortalecen la investigación y la docencia crítica en América Latina.

Pruebe también

Proyecto MINEDUC-UPLA: Más de 200 talleres se realizaron en establecimientos SLEP Valparaíso

El proyecto piloto del Programa de Bienestar Socioemocional y Desarrollo Integral busca beneficiar a estudiantes de la región, mediante actividades extraprogramáticas en diversas áreas de interés, como el deporte, medio ambiente, literatura, meditación y recreación, además de expresiones artísticas.