UPLA fortalece la evaluación educativa en jornada de extensión junto a docentes de establecimientos de Valparaíso

UPLA fortalece la evaluación educativa en jornada de extensión junto a docentes de establecimientos educacionales de ValparaísoCon la idea de mejorar la calidad educativa y abordar los distintos ámbitos de la evaluación en el sistema escolar, el Departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha desarrolló la I Jornada de Extensión “Enriqueciendo la mirada evaluativa desde la política a la práctica”, dirigida a profesoras y profesores de establecimientos educacionales, profesionales de la UPLA y estudiantes de las carreras pedagógicas de nuestra universidad.

El encuentro tuvo como meta principal crear nuevos espacios y fortalecer los ya existentes para dialogar sobre la temática principal y que beneficien directamente a niñas, niños y adolescentes del sistema escolar. Las personas que participaron discutieron y analizaron diversas estrategias y políticas, con el objetivo de asegurar que la evaluación se convierta en una herramienta de crecimiento y no solo de medición, promoviendo así un entorno educativo más inclusivo y efectivo.

UPLA fortalece la evaluación educativa en jornada de extensión junto a docentes de establecimientos educacionales de ValparaísoMarta Castañeda Meneses, directora del Departamento de Pedagogía de nuestra universidad, manifestó: “estamos abriendo un espacio y ha sido muy positivo, lo hemos visto en la asistencia, y nos establece una meta de lo que podemos hacer. Como Universidad tenemos una responsabilidad importante en esto, lo que me parece un elemento digno de reconocer. La participación y la recepción ha sido positiva, es un espacio nuevo por las temáticas, por lo tanto, espero que sea la primera de varias, porque la idea es abrir espacios para que, efectivamente, se puedan ir generando nuevas oportunidades porque hay muchos temas para formar”.

La primera jornada contó con la charla inaugural de María Olga Gallardo, especialista de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación, quien expuso sobre “Evaluación formativa desde la política pública: transformaciones, movimiento y juego”. En tanto, la segunda parte, estuvo dividida en cuatro talleres con diversos temas como “Neuroeducación y evaluación para la Educación Básica”, a cargo de la Dra. Daisy González; “Evaluación auténtica” con la Dra. Ivette Doll y la Mg. Ivette Norambuena; “Evaluación para la primera infancia” con la Dra. Daysi Reinoso; y “Evaluar para crear y mover: Estrategias prácticas de evaluación en artes, música y educación física” con el Mg. Anthony Araya, la Dra. Julieta Bravo y la Dra. Pamela Torres.

UPLA fortalece la evaluación educativa en jornada de extensión junto a docentes de establecimientos educacionales de ValparaísoSofía Arancibia Cartes, estudiante de Pedagogía de Educación Diferencial de la UPLA valoró la instancia, “siento que apoyan mucho a lo que se nos enseña y da mucho sentido, porque nos hace compartir con profesores que trabajan en el sistema educativo en colegios y profesionales que trabajan en la universidad, y esto hace que se cree un diálogo más de experiencias, que quizás nosotros aún no logramos tener y así tenga más sentido”, comentó.

Sobre la incidencia de estas actividades en la formación pedagógica, la joven agregó que “ambas jornadas siento que se complementan muy bien, de forma que nosotros podamos avanzar con lo que se nos enseña y para que nuestro quehacer profesional en el futuro sea mucho más completo”.

Mauricio Arce Vergara, profesor de la Escuela América de Valparaíso, recalcó que, en general, la jornada fue muy nutrida para el conocimiento, (para recordar) cosas que ya habíamos olvidado y, más que nada, para presentar el funcionamiento de la escuela, eso estuvo muy bueno. Participé en el taller de neuroeducación, que es un concepto que teníamos un poco erróneo y que pudimos resolver para conocer estrategias de cómo presentarse en el aula para el inicio, desarrollo y final de la clase”.

El Departamento de Pedagogía de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UPLA ya proyecta repetir la actividad en noviembre para abarcar a más profesionales de otros establecimientos educacionales, tomando en cuenta las sugerencias realizadas por quienes participaron en la primera versión.

Pruebe también

UPLA inauguró Diplomado en Pedagogías Críticas para la Descolonización

Se trata de la primera versión temática y sexta edición de extensión que se realiza desde el Observatorio de Participación Social y Territorio, dependiente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha.