UPLA reconoció a sus exfuncionarios en emotivo Encuentro de Jubilados

Como una especial oportunidad de reencuentro, que tuvo por finalidad compartir y fortalecer los lazos con quienes formaron parte de la historia y el desarrollo de nuestra institución de Educación Superior, el Servicio de Bienestar del Personal dependiente de la Dirección de Administración de Recursos Humanos, organizó y efectuó con éxito el «Encuentro de Jubilados y Jubiladas de la Universidad de Playa Ancha 2025», evento en el que participaron 28 exfuncionarios y exfuncionarias que se acogieron a la jubilación en el año 2024, como también durante el primer semestre de 2025.

La actividad, que tuvo lugar en el Salón Pacífico del Casino institucional, se transformó en una instancia de reunión y reconocimiento a la trayectoria, el compromiso y el legado de quienes formaron parte de la comunidad UPLA.  

En este espacio, las y los invitados pudieron disfrutar de un desayuno preparado por el servicio en conjunto con Caja Los Andes, dialogar con sus excompañeros, excompañeras y autoridades, además de recibir un presente preparado con cariño por el equipo de Bienestar del Personal, y tener acceso a información sobre los beneficios vigentes de la caja de compensación y la UPLA.

Al respecto, María Pamela Contreras Zorilla, directora (S) de Administración de Recursos Humanos, detalló que el encuentro buscó “reconocer a nuestras y nuestros asociados a Bienestar, de mantener un vínculo con ellos y ellas. Tuvimos la participación de la Caja Los Andes, que nos estuvo apoyando y acompañando en esta instancia. Nos preocupamos de la trayectoria de cada persona que ingresa a la Universidad, no tan solo hasta cuando cesa o se retira por jubilación, sino que seguimos manteniendo un lazo para articularnos con nuestras y nuestros jubilados. Eso es lo que nos mueve”.

En tanto, el rector de la UPLA, Carlos González Morales, manifestó que la instancia se transformó en “una actividad muy hermosa y emotiva, en la cual nos hemos reencontrado con todos aquellos funcionarios y funcionarias que se acogieron al incentivo al retiro. Por lo tanto, hicimos un encuentro para saludarles, para agradecerles, para reconocerles su trayectoria y su aporte a nuestra institución. Es un acto de justicia que sean galardonados y galardonadas quienes trabajaron 20, 30 o más años en la UPLA, dejando lo mejor de sí y aportando desde su experiencia, desde su conocimiento, al engrandecimiento exponencial”.

La máxima autoridad de la Universidad, agregó que esta actividad fue “redonda y nos dejó el corazón muy lleno, y el alma también, sobre todo por encontrarnos con ellos y ellas, saber en lo que están y ver que han seguido una vía interesante con sus familias, y desarrollando proyectos personales. Así que estamos muy contentos y contentas”.

Desde la entidad colaboradora, Patricio Vega Segura, gerente regional de Caja Los Andes, Valparaíso, declaró que el encuentro fue “un reconocimiento a quienes formaron parte de la Universidad por tantos años como docentes y funcionarios de la misma. Tenemos como foco social el segmento de Pensionados, de personas adultas mayores y, en esa línea, es donde nosotros estamos activándonos como caja de compensación en la Universidad, más allá de que la UPLA en sí es afiliada, y cada una y uno de sus funcionarios forman parte de Caja Los Andes”.

Opiniones exfuncionarios

Sobre la posibilidad de formar parte del encuentro y en relación a su paso por la UPLA, Gloria Aubá Nicoli, nutricionista, magíster en Nutrición Humana y una de las primeras docentes que trabajó en la creación de la carrera de Nutrición en la casa de estudios, comentó: “A esta universidad no la voy a olvidar jamás, porque fue el último lugar donde yo me desempeñé como docente y los tengo a todos en mi corazón. Me encantó venir a esta recepción, la encontré muy bien organizada, fue muy linda la acogida que nos dieron a los adultos mayores. Pensé que nadie se acordaba de mí y fue tan lindo escuchar y ver lo que insistieron en que yo pudiera venir, así que estoy feliz, feliz, feliz”.

Por su parte, Miguel Fuentes Pereira, exdirector de la Tuna Mayor de la UPLA, también aseguró estar feliz de la vida: “Estoy reencontrándome con mi antigüedades, con mi sentimiento, con el cariño, con el amor y con todo lo que tuve en mi Universidad. El corazón se siente con mucha fuerza (…) Mi vida en la UPLA fue maravillosa, desarrollé actividades musicales, participé con iniciativas que hicimos en nuestra universidad. Es un sueño extraordinario. Doy gracias a Dios por haberme dado esta vida hermosa que tuve en la Universidad de Playa Ancha y por haber tenido la oportunidad de crear la Tuna Mayor de Distrito, además de la primera Tuna Femenina, la cual originó un principio inmenso, porque en mi país no se aceptaban tunas femeninas”.

Beneficios UPLA para jubilados

El Servicio de Bienestar del Personal está constantemente vinculándose con quienes cesaron sus labores funcionarias, como también acompañándoles durante su vida como personas jubiladas. De hecho, quienes lo deseen, pueden conservar los beneficios que recibían cuando se encontraban activas y activos como trabajadores, a través de un aporte equivalente al 0,5% de su ingreso mensual.

Además del encuentro, esta no es la única oportunidad que tienen las y los jubilados de reunirse, dado que constantemente se están realizando iniciativas. Ejemplo de ello, es un paseo patrimonial que se desarrolló a comienzos de este año, en el cual tuvieron la posibilidad de viajar a Santiago y recorrer espacios emblemáticos como La Moneda y la Fundación Víctor Jara.

Caja Los Andes

Patricio Vega Segura, gerente de Caja Los Andes en Valparaíso, expresó durante el encuentro que en la actualidad se está trabajando en una alianza con la casa de estudios: “Estamos próximos a formalizar un convenio para que podamos empujar, desde la línea de nuestros afiliados, su incorporación como estudiantes a la Universidad”, adelantó como primicia.

Asimismo, subrayó que la caja ya ha acompañado a la UPLA en distintas iniciativas y que se proyectan nuevos apoyos: “Nosotros ya hemos estado acompañando a la universidad en distintas iniciativas. Ahora estamos preparando justamente un tema de operativos médicos para las y los funcionarios de la UPLA, en toda la línea de beneficios sociales. Nosotros trabajamos con varios pilares: está el de salud, de educación (donde se engloba esta alianza con la Universidad), tenemos trabajo en sustentabilidad, familia y recreación; y en todas esas líneas presentamos beneficios para cada una y uno de los funcionarios. Ojalá que puedan disfrutar de la línea turística, dado que tenemos centros vacacionales desde Iquique hasta Punta Arenas, es decir, en todo Chile. Si lo requirieran, podrían hacer uso de las instalaciones”, detalló.

Pruebe también

Estrategias inclusivas para Educación Física: Foco en estudiantes con TEA

Mg. en Neuropsicología y Educación, Catalina Coronado Reyno, dictó una charla a estudiantes de cuarto año de Pedagogía en Educación Física, orientada a cómo abordar la clase de Educación Física de manera efectiva e inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista.