Estudiantes de Derecho UPLA vivieron experiencia pedagógica en el Congreso Nacional junto al diputado Gonzalo Winter

Un grupo de estudiantes de la asignatura de Derecho Constitucional de la carrera de Derecho de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), impartida por el académico Mathías Martínez, protagonizó una visita pedagógica al Congreso Nacional de Chile, espacio en el que fueron recibidos por el diputado y abogado Gonzalo Winter (Frente Amplio), con quien sostuvieron un enriquecedor diálogo sobre los desafíos de la formación jurídica y el papel que las y los futuros profesionales tendrán en la construcción democrática del país.

Durante el encuentro, Winter compartió su experiencia parlamentaria y respondió inquietudes de las y los jóvenes, subrayando la importancia y el sentido de asumir con responsabilidad el estudio y el ejercicio del derecho: “Hemos tenido un recorrido muy entretenido, porque discutimos sobre el proceso de formación de la ley. Se nota que las y los estudiantes de la Universidad de Playa Ancha están con ganas de pensar, de aprender y de reflexionar sobre el país que algún día les va a tocar administrar”, destacó el diputado.

Al respecto, el docente Mathías Martínez valoró la instancia como una oportunidad para consolidar aprendizajes y proyectar la carrera: “Ha sido una experiencia fantástica, porque vimos en la práctica lo que estudiamos en la teoría. Las y los estudiantes del curso saben que una de las cuestiones principales que aprendimos, es mirar la institución más allá de la institución. Y en este contexto, venir al Congreso Nacional y aprender cómo se ejerce el proceso legislativo en la práctica, es un ejercicio tanto teórico como de formación profesional, que sin duda va a impactar en los futuros abogados y abogadas de la UPLA”. 

Además, el académico manifestó estar muy satisfecho con la iniciativa: “El diputado ha sido muy generoso con nosotros y nosotras, y de seguro hemos cumplido uno de los objetivos que también tenía esta visita pedagógica, que es empezar a visibilizar a la carrera de Derecho en la UPLA por toda la región, así que estoy agradecido y feliz”.

Cabe destacar que esta instancia forma parte del Plan de Fortalecimiento de Derecho UPLA, considerando que en una de sus dimensiones se busca fomentar metodologías de aprendizaje activo, a través de la visita a distintas instituciones nacionales relacionadas con el mundo jurídico y los derechos humanos. En este sentido, la actividad les permitió a las y los futuros profesionales, complementar los conocimientos adquiridos en clases, con una experiencia directa en el órgano central del quehacer legislativo en Chile.

Visiones estudiantiles

Para Renato Moraga, estudiante de segundo año de la carrera de Derecho en la UPLA, la experiencia fue particularmente significativa: “Estamos muy contentos y contentas, porque esta jornada nos permite visibilizar otras áreas del derecho. Como Universidad, nos tenemos que dar a conocer y esta visita fue elemental para esto”.

Por su parte, la estudiante Magdalena González, también de segundo año de Derecho UPLA, afirmó: “Creo que es una oportunidad bastante gratificante para la carrera de Derecho (con los años que lleva). Considero fundamental que podamos acercarnos a distintos espacios jurídicos, más allá de lo común y lo corriente”.

Enseñanza integral

Experiencias como esta no solo refuerzan los aprendizajes teóricos con la práctica o aplicación en terreno, sino que también proyectan el sentido de la formación en Derecho en la UPLA. Este tipo de oportunidades refleja el compromiso institucional con una enseñanza integral, donde las y los estudiantes vinculan sus conocimientos académicos con la realidad institucional del país, a la vez que se convierten en instancias que contribuyen a difundir y consolidar la identidad y proyección de la carrera de Derecho de la Universidad de Playa Ancha.

Pruebe también

Primera Jornada de Formación Nacional en el marco del Acompañamiento a comunidades del Programa Acciona se realizó en la UPLA

Primera Jornada de Formación Nacional en el marco del Acompañamiento a comunidades del Programa Acciona se realizó en la UPLA

La actividad congregó a artistas educadores, docentes y educadoras de párvulos que implementan proyectos artísticos culturales en escuelas y proyectos de mediación en arte y/o cultura en jardines infantiles del programa en la Región de Valparaíso.