Artistas y docentes de la Facultad de Arte de la UPLA exponen muestra colectiva en San Felipe

Desde el pasado 29 de agosto y hasta el 20 de septiembre estará en exhibición en el Centro de Artes y Oficios Almendral de San Felipe la exposición “Estado del arte”, presentación colectiva e itinerante de artistas y docentes de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha (UPLA).

Se trata de una muestra que reúne 24 obras creadas a través de distintas técnicas, como escultura, tallado, grabado, pintura y otras mixtas, en las que se abordan variadas temáticas que van desde la representación del paisaje contemporáneo, la apropiación de los espacios que habitamos y la necesidad de comunicación en la sociedad; pasando por los imaginarios asociados a creencias mitológicas; hasta la crítica social, el feminismo y la tensión entre lo civilizado y la barbarie humana, por nombrar algunas.

Italo Sabadini Foretich, director de la carrera de Pedagogía en Artes Visuales, mención Patrimonio, de la Facultad de Arte de la UPLA, explica que “esta exposición se inicia hace aproximadamente un año, cuando en la Universidad observamos que no conocíamos bien lo que hacíamos cada uno de los profesores en nuestro aspecto artístico, por lo que nos juntamos y comenzamos a reunir una cantidad de obras, llegando a un total aproximado de sesenta. De éstas, hemos traído a San Felipe lo más representativo, trabajos que muestran el ‘estado del arte’ en el que se encuentran todos estos académicos que son artistas-docentes de la Facultad de Arte”.

Carolina Millar e Ítalo Sabadini.

En ese sentido, en cuanto a lo que representan estos trabajos artísticos, Italo Sabadini señala que “si bien el arte es un espejo de la realidad, cada autor tiene una visión diferente, expresada además en diferentes técnicas; todo eso es entonces el ‘estado del arte’ actual y las temáticas que en estos momentos nos envuelven como Universidad”.

Cabe destacar que la muestra “Estado del arte” llega desde Valparaíso hasta el Valle de Aconcagua gracias a un trabajo conjunto entre el Centro de Artes y Oficios Almendral, el campus San Felipe de la UPLA, la Facultad de Arte de la Universidad y el sistema de  Bibliotecas de la casa de estudios playanchina, todo en el marco de un convenio de colaboración vigente firmado entre la Universidad de Playa Ancha y la Corporación CIEM Aconcagua, bajo cuyo alero funciona el mencionado centro Almendral.

Carolina Millar Aspe, coordinadora del Centro de Artes y Oficios que está albergando la exposición, enfatiza que “para nosotros concretar esta exposición en esta galería es un sueño. Esto partió con la firma de un convenio en la que participó el rector de la Universidad de Playa Ancha, quien recorrió las dependencias del Almendral, surgiendo ahí la idea de empezar a vincularnos como instituciones hermanas, en el sentido de que ambas estamos por la promoción, por la defensa del arte y la cultura en su ámbito más amplio. Ahí nace la inquietud de poder traer esta exposición de docentes-artistas desde Valparaíso”.

Junto con ello, Millar enfatiza que, a partir de esta muestra, se busca igualmente “dar un impulso a lo que podría ser un corredor cultural, que es lo que queremos fomentar. Como Centro de Artes y Oficios estamos cumpliendo 30 años de trayectoria en el Valle de Aconcagua, y obviamente para nosotros es un punto importante el poder tener un anclaje en Valparaíso, porque une de alguna manera estos territorios e imaginarios, de mar a cordillera, justamente vinculados por el río que da nombre a este valle”.

Directora campus San Felipe, Claudia Concha

En tanto, la directora del campus San Felipe, Claudia Concha, junto con agradecer a todos quienes han hecho posible esta exposición, releva que “la Facultad de Arte nunca había tenido la posibilidad de presentar sus obras en el Valle de Aconcagua, por lo que este logro nos llena de alegría, gratitud y motivación para seguir generando acciones que nos permitan visibilizarnos aún más”.

La exposición “Estado del arte” estará abierta hasta el 20 de septiembre, y se puede visitar de martes a domingo, entre las 10:30 y las 13:00 horas, y desde las 15:30 a las 18:30 horas, en el Centro Almendral, ubicado en Calle Almendral 3627 en San Felipe.

Fuente: Daniel Labbé Y., periodista Dirección General de Vinculación con el Medio / Campus San Felipe

Pruebe también

Primera Jornada de Formación Nacional en el marco del Acompañamiento a comunidades del Programa Acciona se realizó en la UPLA

Primera Jornada de Formación Nacional en el marco del Acompañamiento a comunidades del Programa Acciona se realizó en la UPLA

La actividad congregó a artistas educadores, docentes y educadoras de párvulos que implementan proyectos artísticos culturales en escuelas y proyectos de mediación en arte y/o cultura en jardines infantiles del programa en la Región de Valparaíso.