En el marco de la pasantía internacional entre la Universidad UNIMINUTO de Colombia y la Universidad de Playa Ancha (UPLA), estudiantes del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas (MLGOE) y sus pares colombianos vivieron una experiencia formativa única, marcada por el trabajo colaborativo, el intercambio académico y la reflexión sobre los desafíos globales en educación.
Cierre de la experiencia COIL
El jueves 3 de julio, se realizó el acto de cierre de la experiencia COIL (Collaborative Online International Learning) en la Sala Luis Carreño de la Biblioteca Central de UPLA. Esta iniciativa permitió que estudiantes del MLGOE y de UNIMINUTO colaboraran activamente en el desarrollo de propuestas en torno a la temática “Plan de Acción Institucional para futuros incidentes críticos en Educación”, bajo la orientación de la Dra. Marcela Sepúlveda, el Dr. Alejandro Gallardo y la Dra. Diana Piraquive, académica invitada de Colombia.
Durante el encuentro, los y las estudiantes presentaron los resultados de este proceso internacional, compartiendo propuestas institucionales que abordan desafíos críticos en contextos educativos diversos. La actividad generó un espacio de retroalimentación académica, diálogo interinstitucional y reflexión sobre el rol del liderazgo en escenarios complejos.
Inclusión en terreno
Como parte de la pasantía, el martes 8 de julio, desde el Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas (MLGOE) se coordinó y realizó una visita pedagógica al Colegio República de México, perteneciente al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso. Durante dos horas, estudiantes de UNIMINUTO recorrieron las instalaciones, observaron prácticas inclusivas en el aula y sostuvieron diálogos con estudiantes, docentes y autoridades sobre estrategias de integración de estudiantes migrantes.
La jornada contempló una bienvenida institucional, recorrido guiado por espacios clave, observación de clases y un conversatorio sobre buenas prácticas en inclusión educativa. El cierre incluyó una reflexión conjunta y entrega de material informativo.
Internacionalización con Propósito
Estas actividades evidencian el compromiso de UPLA y UNIMINUTO con una formación de posgrado articulada a los desafíos globales, la pertinencia territorial y la consolidación de redes académicas orientadas al liderazgo educativo transformador. La participación activa de los estudiantes de posgrado del MLGOE y de UNIMINUTO en esta pasantía internacional los posiciona como agentes estratégicos para el fortalecimiento y la mejora de los sistemas educativos en sus respectivos territorios.
La coordinadora del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Educativas, Dra. Ruth Arévalo, al referirse a esta actividad sostuvo: “La internacionalización no es solo una dimensión fundamental para el desarrollo de nuestro programa, sino una estrategia para formar líderes educativos capaces de dialogar con realidades diversas, construir propuestas contextualizadas y generar impacto más allá de sus fronteras institucionales. Esta pasantía reafirma nuestro compromiso con una formación situada, colaborativa y conectada con los desafíos globales.